Opinión
Agentalent: Oportunidades de empleo para Agentes de Viajes

No te pierdas esta entrevista con Víctor Andrés, fundador y Headhunter de Agentalent.
Bienvenidos a un nuevo programa de Agent News.
Hoy tenemos el placer de contar entre nosotros, con Víctor Andrés que es fundador y Headhunter de Agentalent, una de las empresas actualmente con mayor proyección, en la selección de personal para agencias de viajes.
Víctor dispone, de una trayectoria profesional de casi 20 años en el sector turístico.
Ha sido agente de viajes y también ha trabajado en empresas hoteleras y compañías aéreas, por lo que dispone de una visión muy clara, sobre cómo ayudar a buscar a las agencias, el perfil de agente que más se adecue a sus necesidades, así como apoyar a los agentes de viajes, a encontrar la agencia en la que mejor pueda encajar.
Con él hablaremos del estado actual de la empleabilidad en las agencias de viajes.
Bienvenido Víctor, un placer tenerte en el programa. Para empezar, nos gustaría que nos dieses tu visión sobre el estado actual del empleo en las agencias de viajes.
Buenos días a todos.
Si bien es cierto que veníamos arrastrando una tendencia positiva desde el verano, comparativamente con el año anterior, el cual fue durísimo, creo que de alguna manera, también nos había permitido pasar página y ver la luz al final del túnel y recuperar cierta normalidad.
Sin embargo, esta última variante Omicron, no ha supuesto una bofetada de nuevo para el sector.
No hace falta mencionar la situación en países como Alemania, o como Austria que han cerrado los mercadillos navideños a última hora o las restricciones cada vez más mayores en Portugal o Estados Unidos, que ha introducido un nuevo requisito cómo es la PCR negativa, antes del embarque con 24 horas de antelación.
Bueno todo esto son claros ejemplos que no ayudan en absoluto, a que la recuperación sea de una manera mucho más ágil y mucho más rápida y que de alguna manera, también de forma directa, está afectando a que el ritmo de contrataciones por parte de las agencias, sea menor o al menos, sea más limitado.
Por otro lado están las fórmulas de los ERTES. Es verdad que los ERTES han funcionado muy bien durante un periodo de tiempo concreto, pero en estos momentos significan una limitación importante, que nos estamos encontrando también a la hora de contratar.
Yo creo que aquí, es donde está el gran reto por parte de las agencias. En primer lugar recuperar al personal que tienen todavía en ERTE y en segundo lugar, equilibrar de alguna manera, cuál es el volumen real de negocio que tienen con sus estructuras de personal.
Ahí es donde está el gran reto por parte de las agencias en los próximos meses.
Sin embargo como decía soy optimista. Creo que la industria turística siempre se ha caracterizado, por tener una gran capacidad de adaptación y en esta crisis no vamos a ser menos.
Creo que el 2022, sin ser el año de la recuperación total, creo que será un año que nos traiga nuevas oportunidades al sector.
Gracias Víctor.
Entrando en materia, nos gustaría saber si la labor de Agentravel, se centra únicamente en la búsqueda de candidatos para agencias, o si los agentes también se pueden postular a través de Agentalent, para buscar nuevas oportunidades de empleo.
Agentalent nace con un objetivo muy claro y muy definido, como es ayudar a las agencias de viaje, a mejorar en los procesos de selección.
Es decir, lo que pretendemos es encontrar ese talento, encontrar el candidato ideal y conectarlo con la agencia.
Sin duda todo esto es mucho más fácil, cuando la agencia confía o delega sus servicios en materia de contratación de personal a un profesional, que además de conocer el sector y de tener una experiencia desde diferentes perspectivas, pues de alguna forma también, habla tú mismo idioma.
Esto sin duda ayuda a que todo sea mucho más ágil, mucho más rápido y que todos vayamos en la misma en la misma onda.
Es cierto que aunque el recorrido de Agentalent, es muy corto, estamos dando pasos muy firmes. Estamos cada vez más dando a conocer la marca, firmando acuerdos con compañías estratégicas, también colaborando de una manera mucho más regular, con asociaciones y grupos de gestión.
En definitiva, estamos colaborando con los principales actores de la industria. Para que aquellas agencias de nuestro mercado, cuando tengan la necesidad de contratar, puedan de alguna manera, confiar sus servicios en Agentalent.
Por supuesto a partir de aquí, el interlocutor que tenemos es por un lado la agencia y también los candidatos y a esos candidatos que se encuentran en proceso de búsqueda de nuevas oportunidades, yo desde aquí les animo, a que me hagan llegar su currículum y me expliquen sus intereses y sus motivaciones y a partir de aquí, tenerlos en consideración y tenerlos también en esa bolsa o base de datos de contacto, para que cuando surjan nuevas oportunidades, tenerlos en consideración.
Fantástico Víctor. Otra de las consultas que queríamos hacerte, es si Agentalent se dedica a la búsqueda de un tipo de agentes concreto, como puede ser MICE o vacacional, o por el contrario vuestra búsqueda de candidatos, se extiende a todos los perfiles que se puedan requerir en una agencia de viajes.
En Agentalent no decimos no a nada, en el sentido de que al final, colaboramos con agencias de diferentes perfiles y ahí englobo tanto a aquella agencia con un perfil más vacacional, agencia mixta, agencia corporativa o agencia de eventos con una tipología de negocio más enfocada a lo que es MICE.
Si bien es cierto que la agencia tipo, en la que nuestros servicios suele encajar mucho mejor, es aquella agencia donde su estructura es más pequeña o mediana y donde tanto el cliente final, como su personal, se sitúan en el centro de su negocio y es el pilar fundamental de su éxito y en este sentido, los perfiles más demandados suelen ser técnicos de Business Travel o agentes para vacacional.
Dentro del vacacional tenemos el viaje a medida, tenemos también un tipo de viaje más Premium, con perfiles más enfocados a ese tipo de cliente final. Los agentes de booking, también es muy habitual este tipo de posiciones y luego sin duda tenemos posiciones administrativas y posiciones comerciales, que curiosamente en época de crisis, creo que la parte comercial es de alguna manera y también sirve, como motor y como ayuda, en la recuperación de muchas agencias, ya sea para el mantenimiento de su cartera de clientes o incluso para captar y ampliar su cartera de clientes existente.
El hecho de que seáis una consultoría de recursos humanos orientada a las agencias de viajes y que esté comandada por alguien como tú, Víctor, que ha sido y conoce a la perfección el sector de las agencias de viajes, obviamente os permite aportar ya de entrada un gran valor añadido. ¿Pero existe algo más que destacarías del modelo de servicio que aporta Agentalent?
Bien, partimos de una base y son nuestros pilares fundamentales, en el modelo de servicio que ofrecemos a las agencias de viaje. Estos pilares son: el compromiso, la profesionalidad y la transparencia, tanto con las agencias como con los candidatos. Esto me gusta dejarlo muy claro y adicionalmente a esto, destacaría también la flexibilidad que ofrecemos a las agencias.
Al final ninguna agencia es igual. Hay que conocer los objetivos, la estrategia, los valores, la filosofía que se pretende con esta incorporación… Por tanto creo que es fundamental que haya esa comunicación directa y permanente con la gente y ningún proceso es tratado exactamente igual al anterior, en este sentido, lo que pretendemos es que cada proceso, sea tratado a medida y eso sea quizás lo que también nos diferencia, con respecto a otras empresas de reclutamiento y selección de personal.
Para finalizar Víctor, me gustaría que nos dieses un par de Tips, que deberían tener en cuenta, tanto las agencias como los agentes, a la hora de enfrentarse a un proceso de selección.
Me gusta mucho que me hagas esta pregunta, porque aquí quisiera destacar algo que es muy básico, pero que muchas veces, no se le da importancia y creo que para que el proceso de selección tenga éxito y encontremos a ese candidato y todo evolucione de una manera óptima, creo que es fundamental definir muy bien, el perfil del candidato que se desea incorporar y ahí englobo: Las principales funciones a desarrollar así como aquellos requisitos que son imprescindibles y también aquellos que son valorables.
Creo que también es importante tener y hacer ese ejercicio de autoevaluación y pensar en las soft skills de ese candidato y cómo encajaría ese candidato, en función a su carácter o personalidad dentro del grupo.
Después de lo que he mencionado antes y creo que es fundamental en cualquier área de negocio y es que haya esa comunicación regular, esa comunicación permanente, para sobre todo poder testar y verificar, que el proceso está evolucionando en el camino correcto y que los candidatos que estamos entrevistando o estamos proponiendo, van en la línea el candidato con el perfil deseado.
Por tanto siempre es bueno, que sobre todo en una fase inicial, cuando se definen perfiles y cuando empezamos a proponer candidatos, que veamos si vamos en la línea correcta o si por el contrario, hay que hacer alguna modificación.
Por tanto diría, que sobre todo definir muy bien el perfil del candidato, hacer un ejercicio y pensar en las soft skills y encaje dentro del grupo y de la agencia y luego esa comunicación regular.
Estos 3 consejos, creo que son de gran ayuda para que el proceso de selección, evolucione de manera eficaz y consigamos lo que pretendemos, que es encontrar el talento y cerrar ese proceso de selección con éxito.
Muchísimas gracias por esta interesantísima información Víctor.
Y a todos vosotros, os esperamos en el siguiente programa, aquí en Agent News.