Connect with us

Artículos

Tema 12 «Curso Optimiza» – Aprende a crear recuerdos del Futuro.


Aprende a crear recuerdos del Futuro.

En este tema, os proponemos realizar un ejercicio denominado Puente al futuro.

Se trata de una técnica de Programación Neurolingüística, comúnmente utilizada en procesos de coaching y que nos permitirá, poner en práctica, todo lo que hemos ido viendo, durante anteriores temas.

El ejercicio consiste, en visualizar con el mayor detalle posible, cuál es el objetivo que pretendemos alcanzar, para así, hackear nuestra mente y transmitir, a nuestro buscador de Google (a nuestro S.A.R.), la orden de que se focalice, en lo que realmente es importante para nosotros.


📺 Ver en vídeo Tema 12


📻 Escucha en Podcast el Tema 12


👁 Visualizar Tema 12 en Pdf


✍ Descargar e Imprimir – Ejercicios Tema 12


Os proponemos realizar un ejercicio denominado Puente al futuro.

Se trata de una técnica de Programación Neurolingüística, comúnmente utilizada en procesos de coaching y que nos permitirá, poner en práctica todo lo que hemos ido viendo durante anteriores temas.

El ejercicio consiste en visualizar con el mayor detalle posible, cual es el objetivo que pretendemos alcanzar, para así hackear nuestra mente y transmitir a nuestro buscador de google (a nuestro SAR) la orden de que se focalice en lo que realmente es importante para nosotros.

Todo esto, lo confrontaremos con nuestros valores personales, para que nos permita hacer una búsqueda avanzada, ajustando al máximo aquellas cuestiones más relevantes que nos arrojaría una búsqueda general de nuestro SAR.

En definitiva, conseguiremos encontrar aquello realmente importante para nosotros, de entre las múltiples opciones que podría arrojarnos el SAR.

En este punto, os recomendamos meditar cual es vuestro objetivo real y no dejarnos llevar simplemente por un torbellino de emociones que no tiene realmente valor para vosotros.

El objetivo a plantear tiene que ser realista, tiene que suponer un beneficio personal importante, porque de otra forma, no nos incitará, ni tirará de nosotros lo suficiente, como para luchar por el objetivo.

Visualiza un puente, en un extremo se encuentra el presente. El punto desde el que partimos y en el otro extremo del puente, se encuentra el futuro o el objetivo que pretendemos alcanzar.

Te recomendamos realizar este ejercicio en un lugar tranquilo, concentrado en lo que vamos a enviar al SAR como objetivo vital en estos momentos para nosotros.


En primer lugar, vamos a transportarnos al futuro, a ese lugar en el que nos gustaría estar.

Intenta imaginar ese futuro con todo lujo de detalles.

¿Qué te gustaría conseguir?, ¿Cómo te gustaría sentirte en ese futuro al cual vamos?, ¿Cómo te gustaría verte en ese futuro al cual vamos?, ¿Qué te gustaría que pasara hoy que no está pasando?, ¿Qué te pondría una sonrisa en la cara?…


Ahora que estás viendo y sintiendo con todo lujo de detalles lo que quieres conseguir, haz algún gesto con tus dedos que te permita identificar y volver a esa sensación cuando quieras, sigue viendo y sintiendo ese sitio al que quieres llegar.

Asocia esas sensaciones a ese pequeño gesto que solo tú conocerás y que te permitirá revivir todo lo que sientes ahora mismo.

Ese gesto, es tu ancla hacia ese futuro que has diseñado.

Así crearemos un ancla que son tus RECUERDOS DEL FUTURO.

Descarga el documento que hay en el apartado de material de este tema y plasma de la forma más detallada todo lo que contiene y es relevante para ti de ese futuro que estamos viendo y al que queremos llegar.


Ahora date la vuelta desde ese futuro que quieres alcanzar, e intenta ver dónde estás actualmente.

¿Está muy lejos?, o quizás no tanto como suponías.

Este es el siguiente paso, tomar conciencia de donde partimos en este viaje.

Ahora sabemos dónde estamos actualmente y a donde queremos llegar.


Volvamos al principio de nuestro puente, al punto de partida de nuestro viaje y vamos a analizar donde estamos ahora.

Para eso, algunas de estas preguntas, te pueden permitir tomar una mayor conciencia de donde estamos ahora mismo.

¿Cómo te sientes ahora mismo? ¿Qué cambiarías del momento actual? ¿Qué te está molestando ahora? ¿Qué cosas te cargan o descargan las pilas? ¿Qué te sale bien y fácil? ¿Qué te cuesta trabajo? ¿Cuáles son tus fortalezas, dones o talentos?


En el siguiente paso, vamos a trabajar las dificultades con las que nos vamos a encontrar para salir de nuestra zona de confort y alcanzar nuestro objetivo.

En este punto, te recomendamos formularte preguntas como: ¿Qué me impide avanzar?, ¿Qué cosas me atan?, ¿Qué miedos y razones me retienen aquí?

Recuerda los temas donde hablamos de nuestro círculo de influencia y el espejo social, te serán de mucha ayuda para identificar estas cuestiones que lastran nuestro progreso y permitirte avanzar para identificar y sortear esos miedos.

El tercer paso del ejercicio, es tomar conciencia de los recursos que necesito para llegar allí: que necesito, que nuevas capacidades, que recursos y personas clave me pueden ayudar.

Por ejemplo, en que tengo que formarme, o ¿necesito personas que me acompañen porque solo no voy a poder hacer este viaje? En definitiva, tomar conciencia de los recursos materiales y personales, así como de las personas que precisamos para alcanzar nuestro objetivo.

Alcanzar un objetivo importante no es tarea fácil, por lo que necesitaremos motivarnos, mantener el rumbo, la ilusión, ¿cómo hacerlo?, ¿con que dificultades me puedo encontrar y como las afrontare? ¿cómo sabré que lo estoy logrando? ¿cuáles son los indicadores que me van a hacer ver que lo estoy logrando?

Para conseguirlo, deberíamos marcarnos micro cambios, que nos permitan ir recorriendo este camino, sin perder de vista el final. Te proponemos que establezcas 3 o 4 pasos intermedios, como cuando estás de viaje y haces transbordo y coges otro vuelo.

Tienes que verificar que has tomado el vuelo correcto, que sabes a que puerta tienes que coger el siguiente vuelo, que tienes el tiempo suficiente como para embarcar, que si por lo que sea pierdes ese enlace que otros enlaces necesitas, etc…


En resumen: Establece el punto de inicio en el que te encuentras y el objetivo que deseas alcanzar.

Ahora divide ese objetivo, en micro objetivos y realiza las acciones del primer paso.

Después verifica que lo has conseguido y prepárate para dar el siguiente paso, partiendo ahora ya no desde la casilla de salida, sino desde donde te encuentras.

Chequea que ese primer paso que te ha dado, te ha acercado un poco más a dónde quieres llegar y que todos los pasos van en la dirección adecuada.

 

 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

últimas Ofertas de empleo

últimos artículos

Artículos

Conoce todo acerca del Meliá Atlanterra

Conoce todo acerca del Meliá Atlanterra: Meliá Hoteles nos sigue acercando a través de estas vídeo entrevistas a todos sus...

video entrevista Manu Molina de nego servicios video entrevista Manu Molina de nego servicios
Artículos

Vídeo Entrevista con Manu Molina de nego servicios

Vídeo Entrevista con Manu Molina de nego servicios “En nego he encontrado un experimentado equipo humano con una profunda vocación...

Artículos

Revista para Agencias de Viajes | Especial Marketing

La revista digital de turismo de este mes incluye una gran cantidad de artículos sobre marketing turístico y cómo aprovecharlo...

Artículos

Vídeo Entrevista Impressive Hotels Punta Cana

Esta semana os presentamos una interesantísima vídeo entrevista patrocinada por Travelplan, en la que nos contarán todo lo relacionado a...

Artículos

Storytelling turístico para agencias de viajes

Cómo utilizar el storytelling en turismo como una estrategia de marketing: El secreto para vender más viajes.

Artículos

La Historia Fascinante de la Adaptación de los Agentes de Viajes

Julio Cesar ya se asesoraba por Agentes de Viajes. La profesión de los asesores de viajes tiene una larga historia...

Artículos

Cómo aplicar la Matriz Eisenhower en tu agencia de viajes para ser más productivo

¡Planifica tus tareas y aumenta la productividad de tu agencia de viajes con la matriz Eisenhower! Descubre cómo esta herramienta...

Artículos

Duplica tus Ingresos con una Estrategia de Post-Venta en tu Agencia de Viajes

La post-venta es clave para el éxito de tu agencia de viajes. Descubre cómo implementar una estrategia efectiva y duplicar...

Artículos

Descubre el Mundo de los Cruceros Fluviales con Catai – Video Entrevista

En esta vídeo entrevista, te contamos todo acerca de los cruceros fluviales de Catai para este verano. Una opción de...

Artículos

5 Estrategias de Growth Marketing para impulsar tu agencia de viajes

¿Te gustaría impulsar el crecimiento y la rentabilidad de tu agencia de viajes? En lugar de abrumarte con numerosas acciones...

Artículos

Marketing de fidelización para agencias de viajes: cómo mantener clientes satisfechos.

Si quieres multiplicar tu rentabilidad por 10 a largo plazo de la inversión en tiempo y dinero que empleas para...

Artículos

Cómo analizar y vigilar a las agencias de viajes de tu competencia.

¿Quieres saber cómo analizar a tus agencias de viajes competidoras? En este artículo vamos a intentar mostrarte paso a paso...

Artículos

Vídeo entrevista: Cómo Catai Sámaras está revolucionando la formación de agentes

Catai Sámaras: la REevolución de la formación creada para Agentes de Viajes. Rosa Civantos Directora de Formación en Catai, nos...

Artículos

Preguntas actualidad Turismo

¿Quieres comprobar si estás «al loro» de la actualidad del sector turístico? Te retamos a que descubras las respuestas correctas,...

Artículos

Revista Turismo para Agentes de Viajes Mayo 2023

¡Ya tienes nuestro eMagazine de Mayo disponible! Nuestra última revista electrónica interactiva ya está disponible . En la edición de...

Artículos

Agent News – Especial Meliá en París

En el programa de hoy, conoceremos un poco mejor la magnífica oferta hotelera que nos ofrece Meliá en la ciudad...

Artículos

Agent News – Especial Riu Hotels Boa Vista

En el programa de hoy, descubrimos Boa Vista en Cabo Verde de la mano de Riu Hotels. Senén Fornos, Director...

Artículos

10 Estrategias para Potenciar el Valor de Marca de Tu Agencia de Viajes

¿Quieres destacarte en un mercado tan competitivo como la venta de viajes? Si deseamos potenciar que nuestra agencia de viajes...

Artículos

5 Estrategias Gratuitas de Marketing con Influencers para Agencias de Viajes

5 formas GRATIS de hacer marketing con Influencers en tu Agencia de viajes. Que estamos en medio de una revolución...

Artículos

Descubre por qué Sunny Beach es el destino perfecto para tus clientes

Sunny Beach en Bulgaria, un destino perfecto para ofrecer a tus clientes en sus próximas vacaciones. Si estás buscando un...