Connect with us

Artículos

10 Estrategias para Potenciar el Valor de Marca de Tu Agencia de Viajes


¿Quieres destacarte en un mercado tan competitivo como la venta de viajes?

Si deseamos potenciar que nuestra agencia de viajes sea reconocida por su excelencia y calidad en el servicio, es imprescindible que creemos una marca sólida y atractiva. Potenciar el valor de nuestra marca no solo atraerá a más clientes, sino que también nos permitirá fidelizar a aquellos que ya han confiado en nuestra agencia.

Creemos un logotipo atractivo y memorable.

La creación de un logotipo atractivo y memorable es el primer paso para fortalecer la imagen de nuestra agencia de viajes. El logo debe ser coherente con los valores y servicios que ofrecemos, y debe ser fácilmente reconocible por nuestros clientes.

Implementemos estrategias de marketing efectivas.

La implementación de estrategias de marketing efectivas nos ayudará a llegar a nuestro público objetivo y a destacar en el mercado. Podemos utilizar las redes sociales, el email marketing o cualquier otro tipo de promoción online y offline a nuestro alcance para promocionar nuestros servicios y generar más leads.

En definitiva, si queremos que nuestra agencia de viajes destaque en el mercado, deberíamos potenciar el valor de nuestra marca a través de técnicas efectivas. ¡Sigue leyendo y descubre cómo podemos fortalecer la imagen de una agencia de viajes y convertirla en referente del sector!


La importancia de la imagen de marca en el sector turístico.

La imagen de marca es una herramienta fundamental en cualquier sector, pero en el turístico cobra una importancia aún mayor. La razón es simple: en un mercado altamente competitivo como este, la imagen de marca es lo que hace que una empresa se diferencie de inicio con respecto a las demás.

Una buena imagen de marca no solo está representada por el logo o al nombre de la empresa, también por toda una serie de otros elementos que la conforman. Desde la página web hasta los perfiles en redes sociales, pasando por los mensajes publicitarios o los contenidos informativos y visuales que generamos, todo debe estar alineado con la imagen de marca y debería transmitir los valores y la esencia de nuestra empresa.

Si disponemos de una buena imagen de marca dentro del segmento de las Agencias de Viajes, esto se traducirá en una mayor visibilidad, más confianza por parte de los clientes, una mayor fidelización y, por tanto, un aumento de las ventas y de los beneficios en nuestra agencia.

Muchos podemos pensar que en definitiva lo que define o no el conseguir más ventas, es el conocimiento del agente que le atiende y el precio final que conseguimos de los proveedores.

¿Pero realmente es lo único importante?, es más, ¿Realmente es lo más importante?

Solo una reflexión: si los clientes no entran por la puerta de la agencia, da igual cuan formado y buen vendedor sea el agente o el buen precio que podamos ofrecerle al cliente.

Por lo tanto, el trabajo en potenciar y maximizar la imagen de marca de nuestra agencia, es una tarea ineludible en nuestro trabajo como agentes de viajes.

Pero el cuidado de nuestra imagen de marca, vas mucho más allá de la puesta en marcha de nuestro negocio, es algo que debemos cuidar y sobre todo adaptar de forma continuada a las necesidades y preferencias de nuestro público objetivo.

La percepción de nuestra agencia, está totalmente ligada a la imagen que trasladamos al comprador y si esta no está de forma continua en total sintonía con nuestro público objetivo:

1.- No conseguiremos captar nuevos clientes y por tanto nuevas fuentes de ingreso.

2.- Los clientes que ya han viajado con nosotros, podrían entender que ya no estamos en sintonía con ellos y podríamos reducir nuestro fondo de comercio.

En definitiva, el conseguir disponer de una gran imagen de marca en nuestra agencia de viajes, no tiene por qué representar un gran desembolso económico, pero si representa una labor constante de atención por parte de todo el equipo que conforma la agencia.


Influencia de la imagen de marca en la decisión de compra de los clientes.

Al margen de facilitar y retener a los clientes, la imagen de marca es un elemento clave en la decisión de compra de los clientes por diversas razones.

Estas son algunas de ellas:

  • Genera confianza y credibilidad en los clientes.
  • Permite diferenciarse de la competencia y captar la atención de los clientes.
  • Refleja la personalidad y los valores de la empresa, lo que puede conectar emocionalmente con los clientes.
  • Ayuda a recordar y a identificar la empresa y sus productos o servicios.
  • Puede influir en la fidelidad de los clientes, ya que una marca con una imagen fuerte y coherente es más fácil de recordar y de identificar en el futuro.
  • Puede influir en la percepción de calidad de los productos o servicios de la agencia.
  • Puede generar un sentido de pertenencia o identificación en los clientes, que se sienten parte de una comunidad o de una experiencia compartida.
  • Puede influir en la decisión de compra en función de los valores y la ética de la empresa, especialmente en los consumidores más comprometidos con el medio ambiente, la justicia social, etc.

Pero ¿Qué es la imagen de marca?

En términos generales, la imagen de marca se refiere a la percepción que tienen los clientes de una empresa, basada en todos los elementos que la conforman, desde el nombre y el logo hasta la experiencia del cliente al utilizar los servicios de la agencia.

La definición y el concepto de la imagen de marca de una agencia de viajes se construye a partir de varios elementos clave, que incluyen:

Nombre y logo: El nombre y el logo de la agencia son elementos visuales que deben reflejar su personalidad y su propuesta de valor. Un buen nombre y un logo atractivo pueden ayudar a la agencia a diferenciarse de la competencia y a generar confianza y credibilidad en los clientes.

Valores y misión: La imagen de marca de una agencia de viajes debe reflejar sus valores y su misión, es decir, aquello que la empresa quiere transmitir a los clientes y lo que la hace única en el mercado. Por ejemplo, una agencia de viajes comprometida con el turismo sostenible debería reflejar estos valores en su imagen de marca.

Experiencia del cliente: La imagen de marca de una agencia de viajes también se basa en la experiencia que ofrecen sus servicios. Los clientes perciben la calidad del servicio, la atención al cliente, la seguridad y la eficiencia en la gestión como elementos clave en su decisión de compra y en su percepción de la agencia.

Comunicación y marketing: La imagen de marca de una agencia de viajes también se construye a través de su comunicación y su estrategia de marketing. La forma en que la agencia se comunica con los clientes, los mensajes que transmite y la forma en que se promociona pueden influir en la percepción que tienen los clientes de la empresa.


La importancia de desarrollar una estrategia de marca efectiva.

Desarrollar una estrategia de marca efectiva es clave para lograr el éxito en cualquier negocio, y esto es especialmente cierto en el caso de las agencias de viajes. La imagen que transmita la marca será la primera impresión que los potenciales clientes tendrán de la empresa, y por ello es fundamental que la estrategia de marca esté cuidadosamente planificada y ejecutada. A continuación, detallamos algunos de los pasos que deberíamos seguir para desarrollar una estrategia de marca efectiva:

Definir la identidad de la marca: En primer lugar, es necesario definir la personalidad y los valores de la marca. ¿Cómo quiere ser percibida la agencia de viajes? ¿Qué la hace única? La respuesta a estas preguntas ayudará a definir la identidad de la marca.

Identificar el público objetivo: Conocer al público al que se dirige la marca es fundamental para definir su personalidad. ¿Cuál es el perfil de los clientes? ¿Qué necesidades y deseos tienen? ¿Qué valores les importan?

Investigar a la competencia: Analizar a la competencia es importante para poder diferenciarse y destacar en un mercado cada vez más competitivo. Conocer las fortalezas y debilidades de la competencia puede ayudar a definir una estrategia de marca más efectiva.

Crear un nombre y logotipo adecuados: El nombre y el logotipo son elementos clave de la identidad de marca. El nombre debe ser fácil de recordar, atractivo y relacionado con la imagen que se quiere transmitir. El logotipo debe ser atractivo visualmente y representar los valores de la marca de forma clara y sencilla.

Definir el tono y el estilo de la marca: La forma en que se comunica la marca es fundamental para construir la relación con los clientes. Definir el tono de la marca (formal, informal, divertido, etc.) y el estilo de comunicación (visual, textual, etc.) es clave para transmitir el mensaje adecuado.

Crear una estrategia de marketing: Una vez definidos los puntos anteriores, es necesario crear una estrategia de marketing efectiva que permita promocionar la marca de forma adecuada. Esto incluye la elección de los canales de comunicación, la definición de los mensajes clave y la planificación de las campañas de publicidad.

Definir el propósito de la marca: Antes de comenzar a definir la personalidad de la marca, es importante tener claro el propósito de la misma, es decir, su razón de ser. ¿Cuál es el objetivo de la marca? ¿Qué problemas o necesidades resuelve?

Crear una historia de marca: Una buena historia puede ayudar a la marca a conectarse emocionalmente con su público y a diferenciarse de la competencia. ¿Qué historia cuenta la marca? ¿Cómo se relaciona con su propósito y su personalidad?

Diseñar una identidad visual coherente: La identidad visual es la forma en que la marca se presenta gráficamente al mundo. Es importante que sea coherente con la personalidad, los valores y la historia de la marca. ¿Qué colores, formas y tipografía representan a la marca?

Comunicar la personalidad de la marca en todos los puntos de contacto: Una vez definida la personalidad de la marca, es fundamental comunicarla de forma coherente en todos los puntos de contacto con el público, tanto online como offline. ¿Cómo se comunicará la marca? ¿Cuál es el tono de voz?


¿Qué pasos podemos seguir para generar o actualizar nuestra imagen de marca?

A continuación te compartimos algunos TIPS que esperamos pueda ayudarte en esa labor de generar o actualizar la imagen de marca de tu agencia de viajes.

¿Cómo buscar el mejor nombre para una agencia de viajes, que permita incrementar o ayudará a tener una mayor relevancia a nivel de marca?

  • Reflexiona sobre los valores y la propuesta de valor de tu agencia de viajes. ¿Qué la hace única en el mercado? ¿Qué experiencia busca ofrecer a sus clientes?
  • Piensa en la audiencia objetivo de tu agencia de viajes y qué tipo de nombre puede atraerla. ¿Se trata de un público joven y aventurero o de un público más maduro y sofisticado?
  • Investiga a la competencia para asegurarte de que el nombre elegido no sea demasiado similar a otros nombres ya existentes en el mercado.
  • Si ya disponemos de nombre de agencia, reflexiona acerca de si puedes actualizarlo o migrar a otro que pueda estar más en sintonía con lo que tu agencia ofrece actualmente y con la realidad del momento en el que vivimos.
  • Considera utilizar palabras relacionadas con el sector turístico, como viajes, turismo, aventura, cultura, exploración…o no, esto forma parte de tu análisis y de si tu línea de actuación está más por líneas de actuación más tradicionales o por el contrario buscas algún perfil más transgresor.
  • Asegúrate de que el nombre elegido sea fácil de recordar y de pronunciar.
  • Considera la posibilidad de incluir un eslogan que complemente el nombre y refuerce la propuesta de valor de la agencia de viajes.
  • El nombre de una agencia de viajes no tiene por qué pasar de generación en generación. Piensa esto y plantéate si tu actual denominación te define a ti y a lo que representa tu agencia de viajes. Si no es así, quizás puedas buscar fórmulas que se acerquen a lo que representas actualmente y no tienen por qué únicamente consistir en un cambio de nombre. Hay como verás, otras acciones que pueden suplir o complementar esto.

¿Cómo generar ideas para crear el mejor logotipo para una agencia de viajes que permita incrementar o ayudar a tener una mayor relevancia a nivel de marca?

  • Reflexiona sobre los valores y la propuesta de valor de tu agencia de viajes. ¿Qué la hace única en el mercado? ¿Qué experiencia busca ofrecer a sus clientes? Estos elementos deben estar representados en el logotipo.
  • Investiga a la competencia y a otras agencias de viajes exitosas en tu nicho de mercado, para identificar tendencias y elementos comunes en sus logotipos.
  • Considera la audiencia objetivo de tu agencia de viajes y el tipo de logotipo que podría atraerla. ¿Se trata de un público joven y aventurero o de un público más maduro y sofisticado?
  • Piensa en imágenes o símbolos que sean icónicos del sector turístico y que puedan ser incorporados en el logotipo, como mapas, aviones, maletas, monumentos… o huye de estereotipos… tú decides.
  • Juega con la tipografía y los colores para transmitir el estilo y la personalidad de tu agencia de viajes. ¿Se trata de una marca moderna y atrevida o de una marca más tradicional y seria?
  • Verifica que el logotipo sea fácilmente escalable y que funcione bien en diferentes formatos y tamaños.

¿Cómo influye la elección de los colores corporativos que empleamos en la percepción de nuestra agencia de viajes?

A continuación, os compartimos algunas pautas generales por si os pueden servir de guía o inspiración. Hemos creado algunos modelos de tipología de viajes, simplemente a título ilustrativo. Si tu empresa está más enfocada a:

Viajes corporativos: Los colores azul oscuro, negro y gris, suelen ser comunes en logotipos de empresas y pueden transmitir profesionalismo y seriedad. También se pueden utilizar colores más brillantes como el verde o el rojo para dar un toque de dinamismo y energía.

Grandes Viajes: El dorado, el plateado y el negro, son colores que se asocian comúnmente con el lujo y la exclusividad. El uso de tonos cálidos y elegantes como el marrón oscuro, el burdeos o el azul oscuro también puede resultar adecuados.

Turismo activo y ecológico: Los colores vibrantes y llamativos como el verde brillante, el naranja o el amarillo, suelen utilizarse en logotipos de empresas de aventura. Estos colores pueden transmitir emoción, energía y diversión. También se pueden utilizar tonos terrosos y naturales como el marrón claro o el verde oscuro para hacer referencia a la naturaleza y a el medio ambiente.

Vacacional de playa: Los colores cálidos y brillantes como el naranja, el amarillo y el turquesa pueden transmitir la sensación de sol, playa y relax, que suelen ser las principales motivaciones de los viajeros que eligen este tipo de destinos. También se pueden utilizar tonos de azul claro para hacer referencia al mar y el cielo.

Viajes culturales: Para este tipo de viajes, se pueden utilizar colores elegantes y sofisticados como el gris, el negro y el azul oscuro, que transmiten una imagen de cultura, historia y refinamiento. También se pueden utilizar colores más vibrantes y alegres como el rojo o el verde para destacar aspectos específicos de los destinos visitados.

Cruceros: Los colores azul oscuro y blanco suelen ser comunes en los logotipos de las empresas de cruceros, ya que hacen referencia al mar y a la elegancia. También se pueden utilizar tonos más brillantes y llamativos como el rojo, el naranja o el amarillo para destacar la emoción y la diversión que se asocian con este tipo de viaje.


¿Cómo influye la elección de la tipografía corporativa que empleamos, en la percepción de nuestra agencia de viajes?

Viajes corporativos: Las tipografías sans-serif suelen ser una buena opción para este tipo de agencias, ya que transmiten una imagen moderna y profesional. Algunas opciones podrían ser Helvetica, Arial o Futura.

Grandes Viajes: Para este tipo de agencias, se pueden utilizar tipografías elegantes y sofisticadas, como Bodoni, Didot o Garamond. Estas fuentes tienen un aspecto clásico y refinado, que puede ser adecuado para transmitir la exclusividad y el lujo.

Turismo activo y ecológico: Para este tipo de agencias, se pueden utilizar tipografías más atrevidas y llamativas, como las fuentes serif con detalles decorativos o las fuentes sans-serif con un aspecto más dinámico. Algunas opciones podrían ser Rockwell, Bebas o Impact.

Vacacional de playa: Para transmitir la sensación de sol y playa, se pueden utilizar tipografías con una apariencia fresca y divertida, como Comic Sans, Cooper Black o Kristen ITC.

Viajes culturales: Para este tipo de agencias, se pueden utilizar tipografías con una apariencia clásica y sofisticada, como las fuentes serif o las fuentes script. Algunas opciones podrían ser Times New Roman, Baskerville o Snell Roundhand.

Cruceros: Para transmitir la elegancia y la exclusividad que se asocian con los cruceros, se pueden utilizar tipografías serif clásicas, como las fuentes Times New Roman, Georgia o Baskerville.

 

Estos son algunos pasos fundamentales para definir la personalidad de una marca. Recuerda que una marca con una personalidad bien definida y coherente es capaz de conectarse emocionalmente con su público y diferenciarse de la competencia.

Esperamos que este artículo os pueda servir para iniciar y tener siempre actualizada vuestra imagen de marca y por supuesto, que os haga incrementar vuestras ventas y consolidar vuestra agencia de viajes.

 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

últimas Ofertas de empleo

últimos artículos

video entrevista Manu Molina de nego servicios video entrevista Manu Molina de nego servicios
Artículos

Vídeo Entrevista con Manu Molina de nego servicios

Vídeo Entrevista con Manu Molina de nego servicios “En nego he encontrado un experimentado equipo humano con una profunda vocación...

Artículos

Conoce todo acerca del Meliá Atlanterra

Conoce todo acerca del Meliá Atlanterra: Meliá Hoteles nos sigue acercando a través de estas vídeo entrevistas a todos sus...

Artículos

Revista para Agencias de Viajes | Especial Marketing

La revista digital de turismo de este mes incluye una gran cantidad de artículos sobre marketing turístico y cómo aprovecharlo...

Artículos

Vídeo Entrevista Impressive Hotels Punta Cana

Esta semana os presentamos una interesantísima vídeo entrevista patrocinada por Travelplan, en la que nos contarán todo lo relacionado a...

Artículos

Storytelling turístico para agencias de viajes

Cómo utilizar el storytelling en turismo como una estrategia de marketing: El secreto para vender más viajes.

Artículos

La Historia Fascinante de la Adaptación de los Agentes de Viajes

Julio Cesar ya se asesoraba por Agentes de Viajes. La profesión de los asesores de viajes tiene una larga historia...

Artículos

Cómo aplicar la Matriz Eisenhower en tu agencia de viajes para ser más productivo

¡Planifica tus tareas y aumenta la productividad de tu agencia de viajes con la matriz Eisenhower! Descubre cómo esta herramienta...

Artículos

Duplica tus Ingresos con una Estrategia de Post-Venta en tu Agencia de Viajes

La post-venta es clave para el éxito de tu agencia de viajes. Descubre cómo implementar una estrategia efectiva y duplicar...

Artículos

Descubre el Mundo de los Cruceros Fluviales con Catai – Video Entrevista

En esta vídeo entrevista, te contamos todo acerca de los cruceros fluviales de Catai para este verano. Una opción de...

Artículos

5 Estrategias de Growth Marketing para impulsar tu agencia de viajes

¿Te gustaría impulsar el crecimiento y la rentabilidad de tu agencia de viajes? En lugar de abrumarte con numerosas acciones...

Artículos

Marketing de fidelización para agencias de viajes: cómo mantener clientes satisfechos.

Si quieres multiplicar tu rentabilidad por 10 a largo plazo de la inversión en tiempo y dinero que empleas para...

Artículos

Cómo analizar y vigilar a las agencias de viajes de tu competencia.

¿Quieres saber cómo analizar a tus agencias de viajes competidoras? En este artículo vamos a intentar mostrarte paso a paso...

Artículos

Vídeo entrevista: Cómo Catai Sámaras está revolucionando la formación de agentes

Catai Sámaras: la REevolución de la formación creada para Agentes de Viajes. Rosa Civantos Directora de Formación en Catai, nos...

Artículos

Preguntas actualidad Turismo

¿Quieres comprobar si estás «al loro» de la actualidad del sector turístico? Te retamos a que descubras las respuestas correctas,...

Artículos

Revista Turismo para Agentes de Viajes Mayo 2023

¡Ya tienes nuestro eMagazine de Mayo disponible! Nuestra última revista electrónica interactiva ya está disponible . En la edición de...

Artículos

Agent News – Especial Meliá en París

En el programa de hoy, conoceremos un poco mejor la magnífica oferta hotelera que nos ofrece Meliá en la ciudad...

Artículos

Agent News – Especial Riu Hotels Boa Vista

En el programa de hoy, descubrimos Boa Vista en Cabo Verde de la mano de Riu Hotels. Senén Fornos, Director...

Artículos

10 Estrategias para Potenciar el Valor de Marca de Tu Agencia de Viajes

¿Quieres destacarte en un mercado tan competitivo como la venta de viajes? Si deseamos potenciar que nuestra agencia de viajes...

Artículos

5 Estrategias Gratuitas de Marketing con Influencers para Agencias de Viajes

5 formas GRATIS de hacer marketing con Influencers en tu Agencia de viajes. Que estamos en medio de una revolución...

Artículos

Descubre por qué Sunny Beach es el destino perfecto para tus clientes

Sunny Beach en Bulgaria, un destino perfecto para ofrecer a tus clientes en sus próximas vacaciones. Si estás buscando un...