ARTÍCULOS
Cómo Convertir tu Agencia de Viajes en un Equipo de Alto Rendimiento
En este artículo, repasamos las claves que nos pueden permitir convertir nuestra Agencia de Viajes en un equipo de Alto Rendimiento.

Optimizar el equipo humano de tu agencia de viajes y convertirlo en un equipo de alto rendimiento, es sin lugar a dudas una de las mejores inversiones que puedes hacer en el crecimiento de tu agencia de viajes.
Que el activo más importante que dispone una Agencia de Viajes, es el personal que la conforma, es innegable.
Una empresa de servicios, como lo es una Agencia de Viajes, no fabrica, no crea, no dispone de stocks ya amortizados, por lo que a excepción del precio (léase del margen comercial aplicado), el resto de la decisión del cliente para comprar en una u otra empresa, recae básicamente en el servicio que prestan las personas que integran la Agencia de Viajes.
Es crucial optimizar al máximo los recursos humanos que componen nuestro equipo de trabajo.
Y remarcamos la palabra “equipo” porque eso es lo que deberíamos garantizarnos tener dentro de nuestra agencia de viajes, en el caso de que queramos empezar a optimizar realmente nuestras posibilidades de negocio.
Necesitaríamos mucho más espacio del que disponemos en este artículo, para subrayar las diferencias que existen entre un grupo de personas y un equipo de personas.
Por eso vamos a intentar sintetizar al máximo su diferencia:
Un grupo de trabajo es un conjunto de personas, con una formación similar no complementaria, que tiene como objetivo primordial la consecución de sus logros particulares dentro de una misma empresa.
Por el contrario un equipo de trabajo, lo podríamos definir como un número de personas con habilidades complementarias, comprometidas en alcanzar un objetivo común y por el cual sus responsabilidades personales se vuelven interdependientes.
En definitiva la diferencia más relevante, es que mientras un equipo responde en su conjunto del trabajo realizado, en un grupo de trabajo, cada persona responde únicamente por sus resultados individuales.
Pero el objetivo final, no debería ser únicamente el conseguir trabajar en equipo dentro de nuestra agencia de viajes y aprovechar al máximo las sinergias.
La situación actual y futura nos insta a conseguir equipos que aporten su mejor versión, equipos de alto rendimiento que maximicen los resultados producidos por el esfuerzo individual y colectivo de nuestra agencia.
Algunas de las características comunes de los equipos de alto rendimiento son:
1.- Disponen de objetivos definidos, consensuados y medibles.
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar.” Esta frase de Lord Kelvin, habitualmente atribuida a Peter Drucker, que es considerado el padre del Management, resume uno de los pilares fundamentales para optimizar cualquier gestión particular o colectiva en la agencia y debería ser para nosotros el frontispicio de nuestra gestión.
2.- Procesos bien definidos.
La gestión de servicios turísticos requiere en muchas ocasiones de múltiples pasos para su gestión. Por este motivo es fundamental el que todo el equipo disponga, con total claridad, de cuáles son los pasos necesarios para lograr el objetivo. Esto posibilita una mayor rapidez en el aprendizaje y una menor resistencia al cambio por parte de los miembros del equipo.
3.- Buena comunicación y clima laboral.
Conseguir que la información fluya, permite tomar decisiones correctas en tiempo y forma. Esto junto a la búsqueda de un entorno de trabajo saludable y confiable, son dos características fundamentales para optimizar nuestra gestión.
4.- Confianza y respeto.
Si los miembros de la agencia no disponen de la suficiente confianza con el resto del equipo, como para admitir su áreas de menor eficiencia y se busca cómo suplirlas de forma positiva, la solidez del equipo se verá mermada enormemente, por mucho que individualmente se realice un esfuerzo titánico, en alcanzar los objetivos previstos.
5.- Participación.
El alto rendimiento y productividad sólo se alcanza cuando el compromiso es individual pero los integrantes del equipo tienen una visión global. El sentimiento de pertenecer a un equipo, de ser valorado y de luchar conjuntamente por un objetivo, hacen que los integrantes de un equipo estén motivados.
6.- Claridad en la definición de roles.
Esta sin lugar a dudas es la clave y el pilar sobre el que se cimienta una Agencia de Viajes de Alto Rendimiento. El aprovechamiento de las mejores cualidades de cada miembro para realizar acciones concretas en el proceso de la gestión de un servicio, es la piedra angular de cualquier equipo exitoso. De ahí la importancia de analizar y establecer qué roles debe ejercer cada miembro dentro del equipo y de la gestión del objetivo que hemos definido.
ROLES DE EQUIPO – BELBIN –
El Doctor Meredith Belbin identificó nueve estilos de comportamiento diferentes (o contribuciones) que las personas muestran en su lugar de trabajo. Esta metodología es utilizada hoy en día por miles de organizaciones en todo el mundo.
A continuación describimos los 9 roles de equipo de Belbin, así como las funciones que deberían desarrollar cada uno de ellos dentro del equipo.
Estos son los Roles de Equipo que deberíamos disponer e identificar en nuestra agencia de viajes.
El creativo o cerebro
🔎 Características
Individualistas, serios, heterodoxos, innovadores e inventores.
Son los precursores de las ideas que permiten los mayores progresos del equipo. Suelen trabajar de forma poco ortodoxa y algo apartados del resto del equipo. Tienden a ser introvertidos y reaccionan fuertemente ante críticas y halagos.
💡 Funciones en el Equipo
Su principal función dentro de un equipo es la de generar nuevas ideas de negocio y la resolución de problemas difíciles.
Destacan como fundadores de empresas o como generadores de nuevos productos. Nos aconsejable que haya muchos en un equipo, pasarán el día debatiendo que idea es mejor.
Investigador de recursos
🔎 Características
Son entusiastas y más extrovertidos que la mayoría del equipo. Son muy comunicativos y negociadores por naturaleza. También muy hábiles buscando nuevas oportunidades de negocio y desarrollando contactos. Son buenos a la hora de captar ideas de otras personas y desarrollarlas. Precisan de estímulo continuo para no perder su entusiasmo.
💡 Funciones en el Equipo
Son buenos indagando e informando de cuestiones externas al grupo. Son las mejores personas para establecer contactos externos y llevar a cabo cualquier negociación posterior. Tienen la habilidad de tener una respuesta espontánea para cualquier cuestión y para obtener información de otras personas.
El Impulsor
🔎 Características
Son personas altamente motivadas y de gran energía. Generalmente son agresivos, extrovertidos y poseen una gran dosis de iniciativa. Les gusta retar a los demás y su máxima preocupación es ganar. Les gusta dirigir y llevar a otros a la acción. Son especialistas en vencer obstáculos. Es el rol del equipo más competitivo.
💡 Funciones en el Equipo
Generalmente son buenos gerentes, porque tienen la capacidad de generar actividad y funcionan bien bajo presión. Están capacitados para hacer los cambios que sean necesarios y no les importa tomar decisiones impopulares. Son probablemente los miembros más eficaces para garantizar una acción positiva.
El Monitor – Evaluador
🔎 Características
Son serios, prudentes y con un fuerte autocontrol para no entusiasmarse demasiado. Son lentos a la hora de tomar decisiones ya que prefieren estudiar las cosas detenidamente. Disponen de gran capacidad crítica y gran habilidad para emitir juicios razonados. Por este motivo rara vez se equivocan.
💡 Funciones en el Equipo
Están muy capacitados para analizar problemas y evaluar ideas y sugerencias. El éxito o el fracaso en muchas ocasiones depende de un número relativamente pequeño de decisiones importantes. Este es el territorio ideal para la persona que nunca se equivoca y que al final obtiene los mejores resultados.
El Coordinador
🔎 Características
Su mayor cualidad es conseguir que todos los miembros del equipo trabajen juntos. Son maduros, confiados y seguros de sí mismos. Están siempre dispuestos a delegar. Son rápidos detectando las habilidades de las personas y cómo pueden ayudar al equipo. Son tolerantes y mundanos y por lo general todos les respetan.
💡 Funciones en el Equipo
Son buenos dirigiendo a personas con distintas habilidades. Trabajan mejor cuando lo hacen con sus pares que cuando dirigen a colaboradores. Suelen enfrentarse a los problemas de forma calmada. En algunos equipos pueden existir choques frecuentes con los impulsores debido a sus diferencias al actuar.
El Cohesionador
🔎 Características
Son los miembros que más apoyo prestan al equipo como tal. Son dulces, sociables y se preocupan por los demás. Son altamente flexibles y con gran capacidad de adaptación. También son perceptivos y diplomáticos y saben escuchar. Generalmente son los miembros más populares del grupo.
💡 Funciones en el Equipo
Su labor en el equipo es prevenir que existan problemas intrapersonales dentro del grupo. No suelen ser vistos como una amenaza por otros miembros, por lo tanto son los más aceptados. Tienen un efecto lubricante en los equipos: cuando ellos están presentes, la moral del equipo siempre está alta y cooperan más.
Implementador
🔎 Características
Tienen un sentido común práctico, gran capacidad de autocontrol y son muy disciplinados. Apoyan el trabajo duro y se enfrentan a los problemas de un modo sistemático. Están más preocupados de los intereses de la compañía que de los suyos propios y por tanto son muy leales a ella. Sin embargo, carecen de espontaneidad.
💡 Funciones en el Equipo
Son muy útiles en un equipo, debido a su lealtad y a llevar a cabo el paso de la teoría a la práctica. Tienen éxito porque son muy eficientes y saben determinar perfectamente lo que es factible y relevante. Son buenos organizadores y poseen una gran capacidad de enfrentarse a distintas tareas.
El Finalizador
🔎 Características
Son altamente perseverantes y prestan una gran atención a los detalles. Generalmente no comenzarán nada que no puedan acabar. Su ansiedad interna les motiva, aunque aparentemente estén calmados. Son introvertidos y no requieren que nadie les motive. Son intolerantes con los que trabajan de forma relajada.
💡 Funciones en el Equipo
Son imprescindibles cuando las tareas requieren un alto grado de concentración y exactitud. Transmiten al equipo sentido de la urgencia para que se cumplan los plazos establecidos. A la hora de dirigir, sobresalen por los altos resultados a los que aspiran y por su preocupación en la precisión y los detalles.
El Especialista
🔎 Características
Son personas muy entregadas a su trabajo y que se vanaglorian de ser expertos y poseer conocimientos técnicos. Generalmente muestran una falta de interés hacia los demás. Los especialistas se convierten en expertos, debido a su exclusivo compromiso con una materia determinada de las labores a realizar.
💡 Funciones en el Equipo
Juegan un papel indispensable en los equipos, ya que proporcionan las habilidades especiales en las cuales se basa su trabajo. Generalmente se les suele tener en consideración a la hora de la toma de decisiones, cuando estas precisan de un profundo conocimiento y experiencia.
Te recomendamos que profundices en la optimización del equipo humano que compone tu agencia de viajes, pero también en qué y cuales son las funciones que pueden aportar al conjunto y cuales son los roles que cada uno de ellos debería potenciar dentro de la agencia de viajes.
Actividades como sesiones de coaching para grupos, serán sin duda la piedra de toque para incrementar enormemente el resultado y la cohesión de tu agencia de viajes.