ARTÍCULOS
eMagazine fotográfico IV Convención Dit Gestión

eMagazine fotográfico IV Convención Dit Gestión
La IV Convención de Dit Gestión ha llegado a su fin, y con ella, un torrente de momentos inolvidables que quedarán grabados en la memoria de todos los asistentes. En este eMagazine fotográfico, te ofrecemos un resumen visual de lo que aconteció en este vibrante encuentro, un evento que lamentablemente no se repite cada año.
Puedes descargar desde aquí: el eMagazine de la IV Convención de Dit Gestión
Ubicación de la Convención: Hotel Valentín Sancti Petri (Chiclana de la frontera – Cádiz)
La IV Convención de Dit Gestión ha tenido lugar en el Hotel Valentín Sancti Petri, situado en la exclusiva urbanización de Novo Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, Provincia de Cádiz.
Un fantástico alojamiento bañado por Playa La Barrosa, una de las playas más hermosas de la costa andaluza.
Del alojamiento cabe destacar sus fantásticas instalaciones y restauración, tanto para pasar unos días de relax como para realizar un acto de la envergadura al que pudimos asistir estos días, pero sin duda su mayor activo es el personal que integra el establecimiento.
El hotel que ha acogido a los participantes de la convención desde el pasado jueves 3 de noviembre, ha hecho sin duda mucho más fácil el trabajo para el equipo de Dit Gestión encargado de movilizar a más de 1.000 personas en unos días repletos de actividades.
Sin duda, ha sido un acierto la elección de este alojamiento y una confirmación para el cerca de millar de agentes de viajes españoles y portugueses que han acudido al evento, los cuales han podido constatar lo que pueden esperar, si necesitan buscar una ubicación paradisiaca para los encuentros profesionales de sus clientes.
La Organización: El Equipo Dit Gestión – La Familia “Imperfecta”
Encabezando la marcha el incombustible Jon Arriaga, la Convención ha transcurrido a un ritmo frenético pero totalmente sincronizado, que solo alguien con una trayectoria y compromiso como la suya puede imprimir.
Pero sin duda, el director general, Lander Arriaga, es quien ha soportado el peso de todo el evento y lo ha llevado a cabo con fluidez y cariño hacia lo que hace, demostrando ser un digno relevo generacional en el día a día de uno de los grupos de gestión de agencias de viajes más numeroso, activo y con más futuro en el panorama español.
Aunque la punta de lanza han sido ellos dos, el enorme trabajo que todo el equipo de Dit ha realizado, logrando que su labor pasara desapercibida, es lo más meritorio, ya que conseguir dar fluidez a un evento como al que hemos asistido sin que se note la labor titánica que supone, solo se consigue con una magnífica organización, previsión y voluntad de servicio.
3 De Noviembre.- Descubriendo Cádiz y Doce de las Localidades más Emblemáticas de la Provincia Andaluza.
El primer día de la Convención se dedicó a la actividad más relevante que un agente de viajes puede llevar a cabo: el conocimiento del producto.
A lo largo de toda la jornada, los asistentes a la convención tuvieron la oportunidad de familiarizarse de primera mano con la oferta turística que Cádiz y las localidades de su provincia ofrecen a los turistas.
Para ello, se organizaron visitas a 13 de las localidades más representativas de la provincia, incluyendo una visita a la capital gaditana.
Los destinos que los agentes pudieron explorar y recorrer como turistas durante este día fueron: Rota, Olvera, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, Vejer de la Frontera, Medina Sidonia, Chipiona, Trebujena, Sanlúcar de Barrameda, Puerto de Santa María y Castellar de la Frontera .
Sin lugar a dudas, esta fue una magnífica forma de familiarizarse con el producto mientras disfrutaban como turistas de la hermosa oferta turística que la provincia de Cádiz tiene para ofrecer.
4 De Noviembre.- Recepción Oficial en el Ayuntamiento de Chiclana de La Frontera
Los agentes de viajes que asistieron a la IV Convención de Dit Gestión tuvieron la oportunidad de participar en una recepción oficial ofrecida por el Ayuntamiento de Chiclana en honor a los participantes.
José María Román, alcalde de Chiclana, Manuela Pérez, delegada de turismo sostenible del municipio, y María del Mar Diez, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, brindaron una cálida bienvenida a una destacada representación de agentes, encabezada por Jon y Lander Arriaga, a quienes agradecieron el haber elegido Chiclana como sede para esta convención.
En palabras del alcalde, “Más de 700 agentes de viajes de España y Portugal tienen la oportunidad de explorar a fondo este destino y descubrir que Chiclana es mucho más que sol y playa”.
4 De Noviembre.- Workshop de Proveedores – Comunidad De Andalucía
Más de medio centenar de proveedores turísticos de la Comunidad Andaluza se dieron cita en la Convención para poder mostrar a los Agentes de Viajes de toda España y Portugal que integran DitGestión, todas las posibilidades que la comunidad de Andalucía ofrece a los clientes de las agencias tanto a nivel de ocio como profesional.
El workshop andaluz tuvo una increíble acogida entre los agentes de viajes, que se llenó desde el momento en que abrió sus puertas y propicio sin duda cientos de oportunidades de negocio tanto para las agencias de viajes, como para los proveedores que asistieron a este encuentro profesional.
4 De Noviembre.- Cena y Fiesta de Carnaval Gaditano
La jornada del sábado culminó como se diría por Chiclana “por to lo arto”. Una fantástica cena buffet de las que pocas veces se encuentran en este tipo de actos, tanto por la calidad como por la variedad, que permitió desde el primero hasta el último asistente a la convención disfrutar de todos los platos que el buffet ofrecía.
Como colofón al día, el siempre atento y entusiasta equipo Dit, repartió pelucas y otros complementos, para disfrutar de una noche dedicada a los carnavales gaditanos, donde pudimos disfrutar de un par de magnificas chirigotas que hicieron las delicias de los agentes.
La fiesta continuó…pero había que irse pronto a dormir, para afrontar el día grande de la Convención, repleta de actividades de gran interés para todos los asistentes.
5 De Noviembre.- Acto Inaugural IV Convención Dit Gestión
La jornada del domingo arrancó con uno de los actos centrales de la convención, las intervenciones de Jon y Lander Arriaga a todos los asociados del grupo.
Con un auditorio que albergó desde el arranque del acto a casi un millar de agentes, abrió la jornada Jon Arriaga, quién quiso conmemorar junto a todos los asociados, los 15 años de vida de Dit Gestión.
Momentos emotivos y vibrantes se sucedieron en este repaso a la vida del grupo, que arrancó en muchas ocasiones los aplausos y vítores de una de las familias turísticas más compactas del sector.
Por su parte Lander Arriaga fue el encargado de hablar del presente y futuro del grupo. En su intervención desgranó todas las acciones que ya se han implementado en el grupo, tanto a nivel tecnológico como promocional y comercial. Todo esto sin dejar de hacer un repaso a las acciones y acuerdos que económicamente favorecen la pertenencia a este grupo de gestión.
También hubo tiempo para actualizar a los asistentes el estado de los múltiples proyectos que está llevando a cabo el equipo de Dit Gestión y que contribuirán a mejorar los resultados de sus asociadas.
Sin lugar a dudas durante las horas que duró este acto, se pudo constatar no solo que Dit Gestión tiene actualmente uno de los proyectos más sólidos del sector, sino que la sintonía e involucración de todos los agentes de viajes asociados al grupo es total.
5 De Noviembre.- Mesa Redonda – Evolución del Turismo ¿Hacia dónde vamos?
La mesa redonda del turismo que se realizó a continuación, fue sin duda fue uno de los actos más relevantes a nivel profesional de esta Convención.
Bajo el título “Evolución del turismo: ¿Hacia dónde vamos?”, los participantes de esta mesa redonda, tuvieron la total atención de los cerca de 1.000 asistentes al acto.
Y es que fue una mesa de primeros espadas del sector que sin duda no defraudo. La mesa estuvo moderada por Manuel López (Director General de Atlántigo) y contó con la presencia de Juan Molás (Presidente de la mesa de turismo), Fernando Pacheco (Director General de MSC Cruceros), Juan Carlos González (CEO de Ávoris), así como Elisa Molina (de Viajes Mundo Actur) y Yelemi Medina (Vicepresidenta de Turismo de Cuba).
Todos ellos dieron su más que reputada opinión acerca del presente y sobre todo del futuro del sector, centrando muy acertadamente las intervenciones en lo que más importaba a los asistentes: el sector de las agencias de viajes.
Dos de las conclusiones más relevantes de esta mesa fueron la constatación de que el sector de las agencias de viajes es y seguirá siendo la pieza fundamental en la comercialización turística, así como la necesidad de seguir apostando por parte de los proveedores turísticos en facilitar el conocimiento y dotar de herramientas de venta a los agentes de viajes.
5 De Noviembre.- Workshop Proveedores Nacionales
Algunos ya han bautizado los workshops de esta convención como mini-FITUR y no es para menos, entre ambos actos se pasó ampliamente la cifra de 200 expositores.
Fue un acto multitudinario (como no podía ser de otra forma con 1.000 agentes de viajes y 140 proveedores) y en el que todo irradiaba negocio, negocio turístico e ilusión por el presente y futuro del sector.
5 De Noviembre.- Pregón, Chupinazo y entrega de Chapelas a Proveedores
Tras el almuerzo dio inicio la parte más lúdica del día. Todos los asistentes pudieron disfrutar de una clásica feria que incluía desde un toro mecánico, hasta números puestos en los que divertirse y demostrar nuestro nivel de pericia.
También se hizo entrega de un reconocimiento muy cotizado por todos los proveedores turísticos: Las chapelas de honor.
Y para finalizar la tarde, pudimos asistir al sorteo de los premios ofrecidos para la Convención por los proveedores, así como la actuación de una simpática y animada banda de música de Chiclana que amenizó el final de la tarde.
5 De Noviembre.- Cena de Clausura y Fiesta Andaluza
El fin de fiesta estuvo a la altura de la convención. Un impresionante salón central del Hotel se convirtió en la Feria de Abril y en ella multitud de puestos con todo tipo de viandas y bebida, eso sí al más puro estilo andaluz.
La cena y la fiesta posterior estuvo magistralmente amenizada por música flamenca y unas fantásticas bailaoras que dieron color a esta cena y fiesta andaluza.
Sin lugar a dudas, lo peor de la Convención fue que para la V Convención habrá que esperar 2 años.
También te puede interesar: