Connect with us

ARTÍCULOS

Guía de Escaparatismo para Agencias de Viajes


Escaparatismo: Cómo cautivar a tus clientes desde el escaparate de una Agencia de Viajes

El escaparate de una agencia de viajes es la valla publicitaria más relevante y además gratuita que disponemos. Más habitualmente de lo que queremos reconocer, no le prestamos ni sacamos todo el partido que podríamos, para incrementar nuestras ventas y notoriedad de marca.

En esta era eminentemente digital, si  aún si cabe, lo hemos relegado a posiciones de menos relevancia, dedicando mucho más tiempo a subir una imagen en Instagram que a ofrecer los productos de forma atractiva en nuestro escaparate físico.

Y es que no debemos olvidarnos, que nuestros clientes aún siguen entrando mayoritariamente por la puerta de nuestra oficina y que la forma más relevante de conseguir una venta es que entren por ella. Por este motivo, hemos creado una pequeña guía en la que repasamos los aspectos más relevantes del cuidado y mantenimiento de nuestro banner físico más importante: El escaparate de nuestra agencia de viajes.

¿Qué es el escaparatismo?

El escaparatismo es una disciplina que combina el arte, el diseño y el marketing con el objetivo de crear y diseñar escaparates atractivos y persuasivos.

Se trata de una estrategia visual que busca captar la atención de los transeúntes y potenciales clientes, invitándolos a entrar en nuestra agencia de viajes. El escaparatismo es una forma de comunicación visual que utiliza diferentes elementos, como colores, formas, iluminación y disposición de objetos, para transmitir un mensaje claro y efectivo.

Definición y concepto del escaparatismo

El escaparatismo se define como el arte de crear composiciones visuales en los escaparates de establecimientos comerciales con el fin de captar la atención del público y promocionar nuestros productos o servicios.

Consiste en utilizar técnicas y herramientas de diseño para crear espacios atractivos y llamativos que despierten el interés de los consumidores. El objetivo principal del escaparatismo es generar impacto visual y despertar el deseo de compra en el público objetivo.

Objetivos y requisitos básicos del escaparatismo

El escaparatismo tiene varios objetivos fundamentales. En primer lugar, busca destacar la identidad y personalidad de nuestra agencia de viajes, transmitiendo los valores y el estilo de nuestro negocio.

Además, busca captar la atención del público, despertar el interés por los productos o servicios que ofrecemos y lograr que los potenciales clientes se conviertan en compradores.

Para lograr estos objetivos, el escaparatismo requiere de ciertos requisitos básicos. Es fundamental conocer al público objetivo, entender sus necesidades, gustos y preferencias para poder crear un escaparate que les atraiga. También es importante definir el espacio disponible y aprovecharlo de manera eficiente, evitando sobrecargar el escaparate y generando un equilibrio visual.

Otros requisitos básicos incluyen la originalidad y creatividad en la composición, el uso adecuado de la iluminación para resaltar los elementos clave. También es relevante la correcta organización y disposición de nuestras propuestas de viaje, así como la renovación periódica del escaparate para mantenerlo actualizado y atractivo.

Importancia del escaparatismo en la era digital

En la era digital, donde las compras online han ganado protagonismo, el escaparatismo sigue siendo una herramienta valiosa para los comercios físicos en general y para las agencias de viajes en particular.

Conseguir que un cliente deje de mirar su móvil y le atraiga la composición y productos de nuestro escaparate no es tarea fácil, pero sin duda si lo conseguimos, estaremos incrementando notablemente las posibilidades de que acceda a nuestra agencia de viajes y que tengamos la oportunidad de ofrecerle nuestros servicios. Aunque muchas transacciones se realizan a través de internet, el escaparate físico sigue teniendo un impacto significativo en la decisión de compra de los consumidores y esto es algo que deberíamos tener más en consideración.

El escaparatismo crea una experiencia tangible y emocional que la venta online no puede ofrecer. Además, puede atraer a clientes potenciales que, gracias a un escaparate atractivo, se sienten motivados a entrar en la agencia y descubrir el viaje que anhela.

Por tanto, el escaparatismo sigue desempeñando un papel crucial en el mundo del comercio y por supuesto en las agencias de viajes.

Diferencias entre escaparatismo y visual merchandising

Concepto y características del visual merchandising

El visual merchandising es una disciplina dentro del marketing que se enfoca en la presentación visual de los productos en el punto de venta, en nuestro caso en nuestra agencia de viajes física. Su objetivo es potenciar la sensación de que podemos generarle una experiencia de compra atractiva al cliente. El visual merchandising se basa en diferentes aspectos, como la disposición estratégica de las ofertas, la utilización de colores, iluminación e incluso música adecuada, y también en la creación de una atmósfera que refuerce la identidad de nuestra marca.

Entre las características del visual merchandising, se encuentra el uso de técnicas de exhibición, como la creación de escaparates temáticos, la colocación de destinos por estanterías y la representación visual de la experiencia que conseguirá con esa propuesta de viaje. Además, se busca generar emociones y despertar el interés del cliente con la finalidad de fomentar la compra.

Relación entre escaparatismo y visual merchandising

El escaparatismo y el visual merchandising son dos disciplinas complementarias que trabajan en conjunto para potenciar la imagen y las ventas de una agencia de viajes. Mientras que el escaparatismo se centra principalmente en la decoración y presentación del escaparate, el visual merchandising abarca aspectos más amplios, como la organización de la agencia, la disposición de las propuestas de servicios turísticos en el interior, y la creación de una experiencia de compra atractiva.

El escaparatismo es la primera impresión que tiene el cliente de nuestra agencia de viajes y tiene el objetivo de captar su atención y motivarlo a entrar en la agencia. Por otro lado, el visual merchandising se encarga de mantener el interés del cliente mientras está dentro del establecimiento y de guiarlo hacia una compra efectiva.

Técnicas y elementos del escaparatismo

El escaparatismo es un arte que combina la creatividad y la estrategia para destacar los productos y captar la atención de los clientes. En esta sección, exploraremos algunas técnicas y elementos esenciales que se utilizan en el escaparatismo con el fin de crear un impacto visual impactante y atractivo:

Utilización de imágenes, colores, formas y diseños llamativos

El uso de imágenes de los destinos que promocionamos, los colores vibrantes y contrastantes puede llamar poderosamente la atención de nuestros potenciales clientes. Al elegir la paleta de colores para el escaparate, es importante tener en cuenta los destinos que se exhiben y la imagen que se quiere transmitir. Por ejemplo quizás una escaparate centrado en la venta de vacacional al caribe, dispondrá de forma predominante de colores azules y verdes, mientras que un escaparate creado para la venta de paquetes a la nieve, tendrá como color predominante el blanco.

Además, la elección de formas y diseños originales puede contribuir a generar interés y curiosidad de los potenciales clientes. Intenta acercar el destino al transeúnte y utiliza elementos relacionados con el destino para ofrecer una visión física del producto que estas promocionando.

Distribución y disposición de elementos decorativos

La distribución de los elementos en el escaparate es crucial para lograr una composición equilibrada y armoniosa. Es importante tener en cuenta la jerarquía visual, colocando las ofertas o elementos decorativos del destino más destacados en puntos estratégicos.

Asimismo, la disposición de los objetos y la utilización de diferentes alturas y niveles pueden agregar dinamismo y profundidad al escaparate, generando mayor interés visual.

Presentación atractiva de productos en el escaparate

La forma en que se presentan los productos en el escaparate puede marcar la diferencia en su capacidad para atraer a los clientes.

Es importante destacar los beneficios y características principales de cada viaje, utilizando elementos gráficos y visuales para resaltar sus atributos más atractivos. Dependerá de que aporte más valor a tu oferta para utilizar una tipología de elementos u otros. Por ejemplo si el atractivo es el precio o el descuento, debería predominar el precio, sin embargo si el elemento a destacar es la belleza o calidad del servicio, debería destacar la parte más visual, obviando incluso el precio del viaje. También podemos utilizar técnicas de iluminación para destacar determinadas áreas del escaparate y crear un efecto visual impactante.

Experiencia de compra y atractivo sensorial en el escaparatismo

La experiencia de compra es un factor determinante en el éxito de cualquier establecimiento comercial, y el escaparatismo juega un papel crucial en ello.

El objetivo principal es crear un ambiente atractivo y estimulante que capte la atención de los potenciales clientes y los invite a entrar en nuestra agencia de viajes.

Importancia de cuidar la experiencia de compra del usuario

Cuidar la experiencia de compra del usuario implica ir más allá de simplemente mostrar nuestras propuestas de viaje en el escaparate.

Se trata de crear una conexión emocional con el cliente, despertar sus sentidos y provocar una experiencia gratificante.

Al brindar un entorno agradable y atractivo, se genera un ambiente propicio para que los clientes se sientan cómodos, relajados y dispuestos a explorar lo que nuestra agencia le puede ofrecer.

Explotación sensorial y emocional en el escaparatismo

La explotación sensorial y emocional es una estrategia clave en el escaparatismo. A través del uso de colores, iluminación, música e incluso fragancias adecuadas, se puede influir en los estados de ánimo de los clientes y despertar sensaciones positivas.

La selección cuidadosa de elementos decorativos, como materiales texturizados o formas sugerentes, también contribuye a crear un ambiente estimulante y atractivo.

Atractivo sensorial y emocional como estrategia de venta

El atractivo sensorial y emocional no solo mejora la experiencia de compra, sino que también es una poderosa estrategia de venta.

Al despertar las emociones y los sentidos de los clientes, se crea un vínculo más fuerte con los productos y se aumenta la probabilidad de que realicen una compra.

Un escaparate diseñado de manera efectiva puede generar un sentido de urgencia, escasez o exclusividad, motivando a los clientes a tomar acción de manera inmediata.

Tendencias y nuevas tecnologías en el escaparatismo

La evolución tecnológica ha tenido un impacto significativo en el campo del escaparatismo, permitiendo la implementación de nuevas tendencias y enfoques en la presentación de escaparates, sobre todo para los servicios turísticos donde la parte visual tiene una relevancia extrema.

El avance de las tecnologías ha brindado a los agentes de viajes un conjunto de herramientas innovadoras para crear experiencias visuales impactantes.

La actualmente más relevante sin duda es el uso de las Pantallas LED: Estas pantallas permiten mostrar contenido multimedia dinámico y visualmente atractivo en los escaparates, captando la atención de los transeúntes.

Pero también están irrumpiendo otras herramientas vinculadas con la tecnología que en poco tiempo serán de uso común y al alcance de todos los bolsillos.

  • Realidad Aumentada (AR): Mediante el uso de dispositivos móviles, la realidad aumentada permitirá superponer elementos virtuales sobre el escaparate real, creando efectos interactivos y llamativos.
  • Escaparates y Ventanas interactivas: La incorporación de pantallas táctiles en los escaparates permitirá a los clientes interactuar con el contenido visualizado, obteniendo más información sobre productos o servicios.
  • Personalización y segmentación: Gracias a la recopilación de datos y técnicas de análisis, los escaparates podrán adaptarse de manera personalizada a cada cliente o grupo objetivo, mostrando contenido relevante y aumentando la conexión emocional.

Preguntas frecuentes sobre el escaparatismo

Cómo montar un escaparate de forma efectiva

El montaje de un escaparate efectivo requiere de una cuidadosa planificación y atención a los detalles. Algunas consideraciones clave incluyen:

  • Conocer al público objetivo: es fundamental comprender los gustos y preferencias de los clientes a los que se dirige el escaparate.
  • Definir un tema o concepto: elegir un tema o concepto para el escaparate puede ayudar a transmitir un mensaje claro y coherente.
  • Utilizar elementos visuales impactantes: imágenes y colores llamativos, formas interesantes y diseños atractivos captarán la atención de los transeúntes.
  • Organizar correctamente los elementos: la disposición de los productos y decoraciones dentro del escaparate debe ser armoniosa y equilibrada.
  • Cuidar la iluminación: una iluminación adecuada resaltará los detalles importantes del escaparate y creará un ambiente acogedor.

Consideraciones clave al planificar un escaparate

Al planificar un escaparate, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Temporadas y eventos especiales: aprovechar fechas destacadas o eventos específicos puede generar mayor interés y conexión con los clientes.
  • Promociones y ofertas: utilizar el escaparate para destacar promociones o descuentos especiales atraerá la atención de los clientes en busca de buenas oportunidades.
  • Renovación regular: mantener el escaparate actualizado y fresco es fundamental para evitar la monotonía y el desinterés por parte de los clientes.
  • Cohesión con la identidad de la tienda: el escaparate debe reflejar la personalidad y el estilo de marca de nuestra agencia, creando coherencia con la imagen de nuestra empresa.

Errores comunes a evitar en el escaparatismo

Es importante estar atento a los errores más comunes que pueden afectar la efectividad de un escaparate:

  • Sobrecargar el escaparate: un exceso de elementos o demasiada información puede dificultar la comprensión del mensaje y abrumar a los posibles clientes.
  • Falta de originalidad: utilizar ideas y diseños genéricos o repetitivos puede restar impacto y hacer que el escaparate pase desapercibido.
  • No considerar el público objetivo: ignorar las preferencias y gustos del público al que se dirige el escaparate puede resultar en una falta de conexión y atracción.
  • Descuidar la limpieza y mantenimiento: un escaparate sucio o descuidado puede transmitir una imagen negativa y restar profesionalidad.

En definitiva, deberíamos potenciar y sacar el máximo partido del banner físico más grande, económico y exclusivo que tenemos a nuestra disposición en una agencia de Viajes: Nuestro Escaparate.

Esperamos que esta guía os permita potenciar un poco más, esta magnifica plataforma de promoción que no tienen las empresas que venden únicamente a través de Internet.

 

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS TURISMO

últimas Ofertas de empleo

últimos artículos

ARTÍCULOS

Guía de Escaparatismo para Agencias de Viajes

Escaparatismo: Cómo cautivar a tus clientes desde el escaparate de una Agencia de Viajes El escaparate de una agencia de...

ARTÍCULOS

Marketing de guerrilla para Agencias de Viajes

Marketing de guerrilla: Ideas ingeniosas y económicas para impactar en tus clientes El marketing de guerrilla es una estrategia publicitaria...

ARTÍCULOS

eMagazine para Agencias – Especial Octubre 2023

¡Descarga nuestro eMagazine de Octubre para Agentes de Viajes! Nos alegra poder compartir con todos vosotros el eMagazine de este...

ARTÍCULOS

Vídeo Entrevista – Descubre México con Meliá y Jolidey

No te pierdas esta extensa y completa vídeo entrevista que le hemos realizado a Cristina Díaz de Meliá Caribe México....

ARTÍCULOS

Encuestas a clientes | Mejora tu agencia con opiniones de tus clientes

 Una encuesta a clientes es una valiosa herramienta para conocer la satisfacción y experiencia de tus clientes. A través...

ARTÍCULOS

Especial Puente de Diciembre con Special Tours

Descubre toda la Programación para este Puente de Diciembre de Special Tours. Te recomendamos no perderte nada de esta vídeo...

ARTÍCULOS

Recursos gráficos para Agencias de Viajes | Puente de Octubre

Aquí tienes un montón de material gráfico para apoyar tus acciones de marketing para este Puente de Octubre en tu...

ARTÍCULOS

Circuito exclusivo por Tanzania con Meliá | Agent News

Descubre Tanzania con Meliá Hotels International: Un emocionante recorrido por el lujo y la naturaleza en este destino único. Desde...

ARTÍCULOS

4º Cumpleaños (muy) Feliz de soloagentes

¡Hoy Cumplimos 4 años al lado de los Agentes de Viajes! Hoy la noticia, con vuestro permiso, queremos ser todo...

ARTÍCULOS

Actualidad Turística para Agencias de Viajes | Semana 37

¡Bienvenidos a una nueva edición de nuestro resumen informativo semanal! Hoy te ofrecemos un resumen de los acontecimientos más destacados...

ARTÍCULOS

Marketing B2B para Agencias de Viajes | Estrategias para la venta de viajes profesionales

09 Marketing B2B para Agencias de Viajes | Estrategias efectivas para potenciar la venta de viajes profesionales El marketing B2B...

ARTÍCULOS

Explorando 10 de las Ciudades Más Antiguas del Mundo

Las huellas del pasado nos esperan en 10 de las ciudades más antiguas que aún mantienen vivo su legado En...

ARTÍCULOS

Estrategia Inbound | Conecta tu agencia a tus potenciales clientes

 La efectiva estrategia Inbound: conectando tu agencia a tus potenciales clientes El Inbound Marketing es una estrategia digital centrada...

ARTÍCULOS

Entrevista con Marsol – Especial Puente de Diciembre

En la vídeo entrevista de hoy, descubrimos todos los productos que Marsol ha puesto a la venta para el próximo...

ARTÍCULOS

Noticias del Turismo | Resumen informativo Semanal – 36

Hoy os traemos un vídeo resumen de las noticias más destacadas de esta semana en el sector del turismo Os...

ARTÍCULOS

25 Objetivos SMART para Potenciar tu Agencia de Viajes tras el Verano

25 Objetivos SMART para Potenciar tu Agencia de Viajes tras el Verano Para muchas de las Agencias de Viajes, el...

ARTÍCULOS

10 Ciudades Abandonadas | Tesoros del Pasado

Bienvenidos a un viaje por el tiempo, donde las ciudades olvidadas revelan secretos de antiguas civilizaciones y nos envuelven en...

ARTÍCULOS

Cómo superar el síndrome postvacacional vendiendo viajes

El síndrome postvacacional es algo que nos afecta a todos, incluso a los que trabajamos vendiendo vacaciones Por este motivo...

ARTÍCULOS

Vídeo Entrevista con Verónica de Íscar | Civitatis

Hoy iniciamos una nueva temporada de Agent News con esta Vídeo Entrevista a Civitatis, concedida en exclusiva por Verónica de...

ARTÍCULOS

Revista para Agentes de Viajes | Agosto 2023

¡Bienvenidos a un nuevo número de nuestra revista especial para Agentes de Viajes! Estamos entusiasmados de presentarte una nueva edición...