ARTÍCULOS
Cómo vender un HUEVO en tu Agencia de Viajes

En este artículo, encontrarás algunos de los aspectos que debes tener siempre en cuenta, para conseguir VENDER UN “HUEVO” en tu Agencia de Viajes.
Lo determinante en cualquier organización es el volumen de producción que se obtiene.
No existe ningún otro parámetro tan relevante en una empresa, como su volumen de ventas y la rentabilidad que consigue.
No pienses en qué vendes, sino en cómo podría consumir el cliente tu producto.
Un huevo, puede ser un huevo frito, cocido, revuelto, una tortilla a la francesa, o junto a otro producto, una espectacular tortilla de patatas.

Reinventa tu producto
Hay clientes que necesitan decir que no han comido huevos revueltos, sino una espléndida y novedosa deconstrucción de tortilla a las finas hierbas.

Win Win
Ni tú regalas los huevos, ni el cliente pagará con uno de los suyos por tu producto. Establece desde el principio una equidad en la transacción que permita llevar a cabo el negocio.

No vendas tu producto, sino la sensación que obtendrá el cliente al consumirlo.
A pocos clientes les apasionará oírte hablar de cascaras, yemas o claras. Pero seguro que sí de su textura, esponjosidad o sabor.

Vende, no esperes a que te compren
El huevo es un alimento de consumo masivo, pero no olvides que nadie está obligado a comprártelos a ti. Siempre existen alternativas.
No te desmotives, vender no es despachar
Es irremediable que haya clientes con alergia al huevo, al igual que hay otros con alergia a la leche. No te desanimes, quien vende sabe que hay que recibir muchos “No” para obtener un “Sí”.

Vender, no es charlar con los clientes
Si después de todo el día regresas con la cesta de huevos llena, sabrás más de futbol, de toros o de política, pero esa noche irremediablemente, te tocará cenar tortilla… no pierdas la perspectiva de que estás vendiendo, no haciendo amigos.

I Love el huevo
Si no crees en lo que vendes, será imposible que enamores al cliente con tu producto. La pasión, como en todo, es el motor de la venta.

Escucha a tu cliente, te lo está poniendo a huevo
Si no nos molestamos en escuchar al cliente, ¿Cómo vamos a ofrecerle lo que realmente necesita?, ¿Cómo sabremos si es mejor utilizar el argumento de los huevos fritos o de la tortilla?.
Tu producción no se mide por el número de clientes, si no por el volumen de ventas.

Invierte en la Postventa
Lo más importante no es conseguir vender toda la cesta de huevos, es haber trabajado para qué con el mismo esfuerzo, al día siguiente, consigas vender dos cestas. Invertir tiempo en la postventa, es una de las acciones comerciales más rentables.
Esperamos haber sido capaces de mostrarte algunas técnicas de cómo vender un “huevo” en tu Agencia de Viajes.
Conclusión: Si sigues estas recomendaciones, estamos seguros de que Venderás ..… MUCHO.