Connect with us

ARTÍCULOS

Entrevista a Ana María Sánchez – Directora General de Team Group

Entrevista a Ana María Sánchez, Directora General de Team Group, que nos comparte su visión acerca de la reactivación del sector turístico y en concreto del turismo emisor.

La “mentalidad” y la “formación” van a ser dos factores que marcarán la diferencia en la recuperación.


Es difícil hacer una previsión de cuándo llegará el inicio de la ansiada recuperación.

Durante este tiempo, hemos hecho previsiones y más previsiones que, una y otra vez, hemos tenido que modificar, pero es cierto que necesitamos tener un horizonte a la vista que nos marque el inicio de la recuperación y desde Team Group queremos confiar en que ese horizonte, ese punto de inflexión, se pueda alcanzar en el mes de Abril de 2021.

Todas las informaciones surgidas en las últimas semanas nos hacen pensar, que podemos situar en esa fecha, los primeros atisbos de recuperación.

Nosotros confiamos que cuando lleguemos a ese punto de inflexión, la recuperación pueda ser bastante rápida y que 2022 sea un año de consolidación de resultados, pero para que esa recuperación sea rápida, obviamente, tendremos que tener un escenario óptimo. Y para ello debe haber una implicación tanto de los Gobiernos como del propio sector.

Es evidente que nuestro sector, a día de hoy, depende de los gobiernos e instituciones, de las restricciones de movilidad y de las medidas adoptadas para paliar la crisis sanitaria.

Han pasado muchos meses y se siguen aplicando las mismas medidas de urgencia que se aplicaron al inicio de la crisis, seguimos “matando moscas a cañonazos” y eso no tiene ningún sentido.

Los gobiernos han tenido tiempo para para analizar la situación, buscar alternativas y aprender de los que han ido antes que nosotros y, sin embargo, seguimos prácticamente como al inicio, esperando por una vacuna que ni siquiera nos garantiza que la situación vaya a mejorar, por ello, es muy importante que se empiece a trabajar cuanto antes en un escenario de convivencia con el virus.

El tiempo nos está demostrando que este virus ha llegado para quedarse durante largas temporadas conviviendo con nosotros y para garantizar una recuperación económica rápida, hay que trabajar en medidas y protocolos que nos permitan convivir con el virus, pero también, hay que invertir los recursos necesarios para que esas medidas y protocolos se cumplan.

Los Gobiernos deben dejar de trasladar a los ciudadanos la responsabilidad del cumplimiento de las medidas, porque hay muchas vidas en juego, muchas empresas en riesgo, miles de puestos de trabajo que se están perdiendo.

Todavía hay mucho trabajo que hacer en este sentido y es fundamental que se haga, para llegar al mes de Abril de 2021 con un escenario que nos permita tener una recuperación progresiva y que no se vuelva a ver truncada por nuevos confinamientos ni restricciones en la movilidad.

Pero la velocidad de recuperación no está únicamente en manos de los Gobiernos, es importante también, que el sector llegue a ese momento en buenas condiciones.

Tras tanto tiempo sosteniendo esta situación, a los problemas económicos del sector, se ha sumado también, el desánimo, el desgaste tras muchos meses de trabajo agotador e inproductivo y la negatividad.

Las fuerzas y la esperanza han empezado a derrumbarse hasta no dejarnos ver que tras cualquier crisis, por dura que sea, hay oportunidades, y que no debemos dejar de remar.

Nuestro sector hace tiempo que necesita cambios pero el ritmo frenético de nuestro día a día y la inercia del propio sector hacía muy difícil pararse a analizar la situación y plantear nuevas estrategias.

Es posible que ahora, sea el momento de empezar a diseñar nuestro sector del futuro, y hay que hacerlo desde todas las vertientes.

Esta crisis ha puesto en evidencia muchas deficiencias de nuestro sector, entre ellas, quizás la más importante haya sido la ley de viaje combinado, que ha afectado de una forma durísima a las agencias de viaje mayoristas y minoristas.

Nos encontramos delante de un reto difícil pero esperanzador para el futuro de las agencias de viaje, y desde el Fondo de Defensa de las Agencias de Viaje encabezado por CEAV ya hemos empezado a trabajar en la petición de modificación de esta normativa y en otros muchos temas que permitirán que las agencias de viajes españolas tengan, en un futuro no muy lejano, mayor visibilidad y relevancia en situaciones como la que nos ha tocado vivir.

El asociacionismo es importantísimo para poder afrontar estos retos, y lamentablemente, en España, está muy olvidado, solo nos acordamos de las asociaciones en situaciones de crisis y en eso también hay mucho que cambiar y trabajar.

Juntos vamos a salir de esta, y las agencias de viaje juegan un papel fundamental para la salida adelante del sector, tenemos que mantener el ánimo arriba y no quedarnos esperando a que todo pase. El panorama de las agencias de viaje va a cambiar, igual que lo harán muchos otros, pero no tenemos que desanimarnos por ello.

Tenemos que saber ver la oportunidad, aún en los peores momentos, y seguir trabajando, aun en las peores circunstancias, y sobre todo nunca perder de vista nuestros objetivos.

La capacidad de adaptación es muy importante si queremos tener un negocio próspero y en este momento tenemos que sacarla a relucir.

La agencia de viajes “física” va a seguir existiendo, de eso no me cabe duda, pero hay que entender los cambios que se han producido en el modelo de negocio en los últimos años, y los que se van a producir tras esta crisis, de esa manera, podremos ser ágiles y adaptarnos a ellos.

Los hábitos de consumos de los clientes ya estaban cambiando en los últimos años, y esta crisis está acelerando aún más las nuevas formas de consumir productos y servicios.

Los agentes de viaje tienen, ahora mismo, una oportunidad de revisar sus empresas con el fin de adaptarlas a los nuevos tiempos y redefinir sus estrategias.
Las agencias de viaje tienen una buena oportunidad de iniciar una nueva etapa en sus negocios, y hacerlo basándose en pilares diferentes de los actuales, que pongan de manifiesto su valor, y estos meses, en los que se está trabajando a mínimos y con las estructuras reducidas al máximo,

Es fundamental invertir tiempo en trabajar temas como la definición de objetivos, “mentalidad” y la relación con la venta, la definición de sus clientes ideales en el nuevo escenario que se nos va a plantear, planificar nuevas estrategias de negocio y marketing, que sean viables en la situación actual, digitalizar y automatizar procesos, que les permitan escalar sus negocios y sin apenas hacer inversión, etc…

Hay muchos aspectos que se pueden trabajar y aquellos que lo hagan van a tener una camino más fácil por delante.

La “mentalidad” y la “formación” van a ser dos factores que marcarán la diferencia en la recuperación y aquellas agencias que estén aprovechando estos meses para trabajar en ello van a llevar la delantera, sin duda, en la recuperación. 

SEGUIR LEYENDO
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS TURISMO

últimas Ofertas de empleo

últimos artículos

ARTÍCULOS

Material Gráfico para potenciar la venta de viajes en Navidad

¿Preparados para las ventas de viajes en el final del año? Hemos creado un Material Gráfico especialmente diseñado para ayudarte...

ARTÍCULOS

Clientes inactivos: cómo recuperarlos y potenciar tu agencia

Clientes inactivos: cómo recuperarlos y potenciar tu agencia Los clientes inactivos son una preocupación para cualquier negocio. En este artículo,...

ARTÍCULOS

Mejora tu Agencia de viajes con estrategias de marketing local

¡Atrae a clientes cercanos y aumenta tus ventas! El marketing local se centra en promocionar y vender productos o servicios...

ARTÍCULOS

Guía Práctica de un DAFO en una Agencia de Viajes

El análisis DAFO en una agencia de viajes es una herramienta fundamental para evaluar su situación en el mercado turístico....

ARTÍCULOS

Las 10 Ciudades más Pobladas del Mundo

Descubre las 10 ciudades más pobladas del planeta, desde la tradición milenaria de Tokio hasta la vibrante diversidad de Sao...

ARTÍCULOS

Agent News: Descubre los Nuevos Alojamientos de Meliá en Cuba

Explora los últimos hoteles inaugurados por Meliá en Cuba. Desde el encanto de la Habana hasta la belleza de Trinidad,...

ARTÍCULOS

Impresiona a todos con la presentación de tu Agencia de Viajes

Cómo preparar una buena presentación para tu Agencia de Viajes La presentación de una agencia de viajes es un aspecto...

ARTÍCULOS

Marketing Navideño: Estrategias efectivas para aumentar la venta de viajes

Marketing navideño: Estrategias efectivas para aumentar la venta de viajes El marketing navideño es una estrategia clave para impulsar la...

ARTÍCULOS

Especial Franquicias B Travel en Agent News

Descubre las últimas novedades que te aporta la Franquicia B Travel En esta vídeo entrevista concedida por José Ignacio Rosales,...

ARTÍCULOS

Test para medir tu Energía Personal

“Nos focalizamos siempre en cómo gestionar nuestro tiempo, cuando realmente deberíamos focalizarnos en cómo gestionar nuestra energía.” Si preguntamos a...

ARTÍCULOS

eMagazine fotográfico IV Convención Dit Gestión

eMagazine fotográfico IV Convención Dit Gestión La IV Convención de Dit Gestión ha llegado a su fin, y con ella,...

ARTÍCULOS

Claves para mejorar la Formación en tu Agencia de Viajes

Vak: Claves para potenciar el aprendizaje según tu estilo de aprendizaje El modelo VAK se basa en los sistemas de...

ARTÍCULOS

Agent News – Playa Hotels & Resorts

En este artículo, exploraremos la fantástica oferta hotelera de Playa Hotels & Resorts gracias al patrocinio de Jolidey. De la...

ARTÍCULOS

Cómo identificar oportunidades de mercado en Turismo

Descubre cómo identificar oportunidades de mercado e incrementar las ventas de tu Agencia de Viajes. Identificar oportunidades de negocio es...

ARTÍCULOS

Guía de Social Selling para Agencias de Viajes

Social Selling: La estrategia clave en el mundo empresarial actual Da igual que tu negocio sea online o como el...

ARTÍCULOS

Guía para crear un Buyer persona para tu Agencia

¿Qué es un buyer Persona? Guía completa para el éxito en tu estrategia de marketing Un buyer persona es una...

ARTÍCULOS

Revista interactiva para Agentes de Viajes | Noviembre 2023

¡Descarga nuestra revista interactiva de Noviembre y disfruta con su contenido exclusivo para Agentes de Viajes! Ya está aquí el...

ARTÍCULOS

Cómo atraer nuevos clientes a tu Agencia de Viajes

Atraer clientes: consejos para captar la atención de tu público objetivo Atraer clientes es la base fundamental para el éxito...

ARTÍCULOS

Vender viajes con Contenido creado por clientes

El impacto del contenido generado por el usuario en el marketing digital El contenido generado por el usuario, también conocido...

ARTÍCULOS

Como vender viajes con Whatsapp web

WhatsApp Web: La forma más práctica de utilizar WhatsApp en tu ordenador Es indudable que el WhatsApp para la atención...

Tendencias