Connect with us

Opinión

Entrevista a Santos García – Director General en Nego Servicios

Entrevista a Santos García, Director General en Nego Servicios, que nos comparte su visión acerca de la reactivación del sector turístico y en concreto del turismo emisor.

el factor decisivo de la propuesta de valor al cliente final será el asesoramiento.


 

Aunque sea difícil determinarlo, ¿Cuánto tiempo entiendes que será necesario, para que los españoles vuelvan a retomar su actividad vacacional y de negocios fuera de España?

Es muy difícil contestar a esta pregunta sin una bola de cristal. Actualmente, en el sector se habla de que se empiece a notar movimiento en la primavera del 2021, pero yo creo que es más un pensamiento de esperanza que una certeza de aproximación.

De manera especulativa, todos queremos pensar que la noticia de la vacuna anunciada estos días atrás es un hecho que acelerará la vuelta a la actividad.

Es un gran paso, pero debemos esperar a que se lleve a cabo la implantación de esa vacuna a la población de mayor riesgo, ver cómo va mermando este segundo rebrote.

Ojala todo vaya controlándose y para primavera empecemos a ver ese retorno.

¿Cuáles son las principales acciones que deberían acometer las instituciones españolas, para, no sólo garantizar un retorno del turismo mundial a nuestro país, sino una reactivación del turismo emisor?

No sólo las instituciones españolas. Creo que es una cuestión global y deben trabajar por grandes bloques regionales de gestión.

En nuestro caso, trabajar a nivel europeo para que se establezcan protocolos globales para iniciar la movilidad con garantías.

Por ejemplo, crear un pasaporte sanitario con reglas aceptadas por todos los países.

Esto no sólo nos servirá solo como un factor más para solucionar el problema actual, si no para posibles casos en el futuro.

Sin duda, esta crisis va a ser un cambio de paradigma en cuanto a sanidad en el viaje, tal y como fue otro cambio en la crisis del 2001 en lo relativo a seguridad.

 ¿Piensas que el actual modelo de Agencia de viajes tradicional (física), sigue siendo viable, o crees que precisa de una evolución para adaptarse a las necesidades y preferencias del cliente español?

La agencia de viajes (tradicional, online o como quieras apellidarla) lleva toda la vida evolucionando y continuará haciéndolo. El concepto, desde Nego, creemos que ha cambiado es estos últimos años.

Creemos que el factor decisivo de la propuesta de valor al cliente final será el asesoramiento.

Todos los expertos coinciden en ese punto. Internet ha supuesto que la información se haya socializado. Es decir, que esté al alcance de cualquiera en cualquier lugar y en un click.

Por lo tanto, lo que hoy día tiene valor y cada día lo tendrá más, no es el dominio de la información sino el del conocimiento y en consecuencia el del asesoramiento.

Según la RAE, “agenciar” es “conseguir o procurar algo”, mientras que “asesorar” es “dar consejo o dictamen”. Eso lo dice todo.

Por eso a nuestras agencias las llamamos asesorías de viajes y a nuestros agentes, asesores de viajes.

En esta etapa de evolución, la formación del asesor en multitud de habilidades (sociales, tecnológicas, ventas…) y el conocimiento del funcionamiento de los destinos, es esencial.

Partiendo de esa base, como modelo de negocio, debe crear una oferta enfocada y menos dispersa, teniendo claro a qué tipo de cliente y qué tipo de producto quiere vender.

Creemos que el futuro es para aquella asesoría de viajes que tenga mucho conocimiento en sus asesores, que tengan mucho control sobre los productos que quieran ofrecer y centren el tiro en esos productos, siempre buscando una productividad eficiente que nos lleve a una buena rentabilidad con los menores recursos posibles.

Esta fórmula nos llevará a una mejor calidad de vida, algo que parece una utopía en nuestro oficio, pero que debe ser nuestro gran reto.

También creemos que el espacio de las asesorías de viaje está cambiando y tiene parte importante en esta evolución; las tiendas están dejando atrás la mesa con un PC y dos confidentes, dando paso a espacios más actuales, creando experiencias de compra más adaptados a los gustos y necesidades del cliente contemporáneo.

¿Qué crees que deberían hacer las organizaciones del sector por los agentes de viajes en estos momentos, más allá de las reivindicaciones a las instituciones?

¿El Apoyo en planes de formación y capacitación de los trabajadores del sector, ayudarles a evolucionar sus negocios, apoyo en la búsqueda de nuevas líneas de negocio?…

Por un lado están las asociaciones, con CEAV a la cabeza, que nos representan a todo el gremio ante las instituciones y poderes políticos, reivindicando en estos momentos dos aspectos fundamentales, agravados por esta crisis: propuestas de modificación y enmiendas de las leyes que conciernen a los viajes combinados, donde la injusticia e indefensión para la asesoría de viajes en algunos apartados es flagrante, e intentar conseguir ayudas para nuestro gremio, ya sean vía impuestos, vía seguros sociales o con ayudas directas.

Desde aquí hago un llamamiento al asociacionismo. Son muy pocas asesorías de viajes asociadas y se necesita la suma de todos para tener fuerza real en las reivindicaciones.

Por otro lado están las centrales de redes verticales y los grupos de gestión, que deben encargarse de desarrollar planes de formación y ayudar, día a día, en el desarrollo de negocio. Cada uno lo hace con una visión y una filosofía.

Desde Nego, como grupo de gestión, lo hacemos con muchas propuestas formativas que mejoran las habilidades de un asesor de viajes contemporáneo y ayudamos día a día a nuestras asesorías de viajes con planes estratégicos para que estén en continua evolución, adaptados al mercado y al cliente. Hacemos consultoría y les ayudamos a tomar decisiones particulares.

¿Qué recomendaciones harías a un agente de viajes, para que intentase mantener su negocio o puesto de trabajo, mientras dure esta situación?

Como empresa, que reduzca al máximo sus gastos, en todo lo que pueda. ERTE para sus trabajadores, ayudas de autónomos, negociación de su alquiler, revisión de ayudas autonómicas e intentar crear un reenfoque para nuestro negocio en los aspectos en los que crea que se puede o quiera afinar.

Por ejemplo, pensar en dejar de vender algo improductivo (que gaste recursos y de poca rentabilidad) o implementar la venta de algo que no vendía antes (vacacional, corporativo, grupos…).

Nunca hemos tenido tanto tiempo para esto y es muy importante.

¿Qué le recomendarías hacer a un agente de viajes, durante el tiempo que dure esta situación, a fin de prepararse para acometer nuevamente con éxito su trabajo?

Como asesor de viajes, crear un plan de comunicación con sus clientes para que vean que seguimos activos.

Formarse en todo tipo de habilidades y buscar tecnología que nos ayude a ser más productivos.

Uno de los puntos flacos de nuestro gremio, en general, es la digitalización y la comprensión de cómo funciona el mundo digital.

Es una cuestión generacional donde los asesores de viajes más jóvenes lo gestionan, pero la gran mayoría, que no son nativos digitales, deben adaptarse para comprender mejor al mercado y al cliente.

SEGUIR LEYENDO
Haz click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

últimas Ofertas de empleo

últimos artículos

video entrevista Manu Molina de nego servicios video entrevista Manu Molina de nego servicios
Artículos

Vídeo Entrevista con Manu Molina de nego servicios

Vídeo Entrevista con Manu Molina de nego servicios “En nego he encontrado un experimentado equipo humano con una profunda vocación...

Artículos

Conoce todo acerca del Meliá Atlanterra

Conoce todo acerca del Meliá Atlanterra: Meliá Hoteles nos sigue acercando a través de estas vídeo entrevistas a todos sus...

Artículos

Revista para Agencias de Viajes | Especial Marketing

La revista digital de turismo de este mes incluye una gran cantidad de artículos sobre marketing turístico y cómo aprovecharlo...

Artículos

Vídeo Entrevista Impressive Hotels Punta Cana

Esta semana os presentamos una interesantísima vídeo entrevista patrocinada por Travelplan, en la que nos contarán todo lo relacionado a...

Artículos

Storytelling turístico para agencias de viajes

Cómo utilizar el storytelling en turismo como una estrategia de marketing: El secreto para vender más viajes.

Artículos

La Historia Fascinante de la Adaptación de los Agentes de Viajes

Julio Cesar ya se asesoraba por Agentes de Viajes. La profesión de los asesores de viajes tiene una larga historia...

Artículos

Cómo aplicar la Matriz Eisenhower en tu agencia de viajes para ser más productivo

¡Planifica tus tareas y aumenta la productividad de tu agencia de viajes con la matriz Eisenhower! Descubre cómo esta herramienta...

Artículos

Duplica tus Ingresos con una Estrategia de Post-Venta en tu Agencia de Viajes

La post-venta es clave para el éxito de tu agencia de viajes. Descubre cómo implementar una estrategia efectiva y duplicar...

Artículos

Descubre el Mundo de los Cruceros Fluviales con Catai – Video Entrevista

En esta vídeo entrevista, te contamos todo acerca de los cruceros fluviales de Catai para este verano. Una opción de...

Artículos

5 Estrategias de Growth Marketing para impulsar tu agencia de viajes

¿Te gustaría impulsar el crecimiento y la rentabilidad de tu agencia de viajes? En lugar de abrumarte con numerosas acciones...

Artículos

Marketing de fidelización para agencias de viajes: cómo mantener clientes satisfechos.

Si quieres multiplicar tu rentabilidad por 10 a largo plazo de la inversión en tiempo y dinero que empleas para...

Artículos

Cómo analizar y vigilar a las agencias de viajes de tu competencia.

¿Quieres saber cómo analizar a tus agencias de viajes competidoras? En este artículo vamos a intentar mostrarte paso a paso...

Artículos

Vídeo entrevista: Cómo Catai Sámaras está revolucionando la formación de agentes

Catai Sámaras: la REevolución de la formación creada para Agentes de Viajes. Rosa Civantos Directora de Formación en Catai, nos...

Artículos

Preguntas actualidad Turismo

¿Quieres comprobar si estás «al loro» de la actualidad del sector turístico? Te retamos a que descubras las respuestas correctas,...

Artículos

Revista Turismo para Agentes de Viajes Mayo 2023

¡Ya tienes nuestro eMagazine de Mayo disponible! Nuestra última revista electrónica interactiva ya está disponible . En la edición de...

Artículos

Agent News – Especial Meliá en París

En el programa de hoy, conoceremos un poco mejor la magnífica oferta hotelera que nos ofrece Meliá en la ciudad...

Artículos

Agent News – Especial Riu Hotels Boa Vista

En el programa de hoy, descubrimos Boa Vista en Cabo Verde de la mano de Riu Hotels. Senén Fornos, Director...

Artículos

10 Estrategias para Potenciar el Valor de Marca de Tu Agencia de Viajes

¿Quieres destacarte en un mercado tan competitivo como la venta de viajes? Si deseamos potenciar que nuestra agencia de viajes...

Artículos

5 Estrategias Gratuitas de Marketing con Influencers para Agencias de Viajes

5 formas GRATIS de hacer marketing con Influencers en tu Agencia de viajes. Que estamos en medio de una revolución...

Artículos

Descubre por qué Sunny Beach es el destino perfecto para tus clientes

Sunny Beach en Bulgaria, un destino perfecto para ofrecer a tus clientes en sus próximas vacaciones. Si estás buscando un...