Opinión
Entrevista Antonio Mariscal – BookingFax
Antonio Mariscal es el CEO de Bookingfax,
una empresa referente para todos los que aspiramos a servir al sector de las Agencias de Viajes.

Bookingfax es una empresa referente para todos los que aspiramos a servir al sector de las Agencias de Viajes. Claro que para conseguir emularlos, necesitaremos trabajar muy duro (como ellos desde hace más de 20 años) y ofreceros más de 300 millones de oportunidades de venta para vuestras agencias, como ha hecho BookingFax, a través de las ofertas que han puesto al abasto de los agentes durante este tiempo.
Pero Bookingfax es mucho más y por ello hemos invitado a Antonio, para que nos cuente entre otras cosas, el último servicio que han incorporado: Staycations.
Antonio, Bookingfax ha sido una de las empresas más activas durante estos meses de confinamiento, en aportar valor a los Agentes, a través de vuestros webinars. ¿Podrías hacernos un resumen del objetivo que perseguíais y de las cifras que han arrojado estas acciones?
Desde el minuto 1 de la crisis y declaración del estado de Alarma, tuvimos claro que debíamos seguir siendo útiles al sector al que nos debemos y en especial a los agentes de viajes .
Con esta premisa, reorientamos nuestra capacidad de comunicación comercial a una comunicación de tiempos de crisis que aportara valor en esos momentos y que mantuviera el hilo comunicativo de nuestra empresa con los usuarios y clientes.
Cambiamos los webinars comerciales de destinos y servicios a otras temáticas más necesarias en esos instantes; re-inventarse en la agencia, reclamaciones aéreas, motivacionales o con un encuentro con el presidente de ATA , más de 12.000 agentes de viajes han participado en dichos eventos, todo para servir.
Al mismo tiempo comenzamos a pensar en como desarrollar tecnología que facilitara el retorno de las agencias a la actividad.
Con el arranque nuevamente de la actividad, habéis lanzado Staycations. Por si algún agente (que lo dudo) aún no sabe en qué consiste esta herramienta, ¿podrías definir brevemente qué es y cómo puede beneficiar su uso a una Agencia de Viajes?
Staycations es el resultado de la reflexión y el trabajo del equipo durante el confinamiento.
Sabiamos que el producto nacional era escaso en las agencias con una orientación mayoritaria al emisor internacional, pero que la relevancia de lo doméstico y cercano iba a ser importante a la vuelta a la normalidad de las agencias.
Con esta premisa nos pusimos en marcha para que las agencias a través de Bookingfax y su distribución pudiera poner a disposición de los agentes de viajes más de 1.000 propuestas que ofrecer a sus clientes directamente, a través de sus redes sociales y microsites personalizados.
Desde el minuto 1 de la crisis y declaración del estado de Alarma, tuvimos claro que debíamos seguir siendo útiles al sector al que nos debemos y en especial a los agentes de viajes .
¿Cúal es el objetivo que os habéis marcado con Staycations a medio plazo?
La respuesta está siendo fabulosa tanto de los agentes de viajes como de los proveedores que publican sus propuestas turísticas.
De una parte las agencias tienen un portafolio amplísimo por toda España con acceso directo a los proveedores con integración automática de los contenidos en sus redes sociales.
Estamos superando ya las 150.000 consultas semanales de staycations.
De otra parte, agencias receptivas, proveedores de oferta complementaria encuentran una forma fácil de conseguir visibilidad de sus propuestas.
Nuestro objetivo con staycations es consolidar una plataforma abierta para las agencias de viajes, muy al estilo de milanuncios.com o elidealista.com donde se vuelque la creatividad turística española y que facilite el contacto, las propuestas con sus re-propuestas para volver a crear productos que se adapten a los clientes de las agencias de viajes.
El producto España no debe volver a desaparecer de un canal de distribución tan importante como son las agencias de viajes españolas.
¿Podemos estar ante una herramienta que por fin aporte un valor añadido, a aquellas reservas de servicios nacionales, que en los últimos años hemos perdido las agencias de viajes, al gestionarlas directamente el cliente?
Si. Creo que las agencias de viajes como expertos en viajes deben tener propuestas para cualquier destino que un cliente pida asesoramiento, sea internacional o doméstico.
No es posible que clientes que acuden a un agente de viajes soliciten información sobre cualquier destino nacional y solo seamos capaces de ofrecerle un vuelo o un hotel como único servicio.
Ampliar el portafolio de propuestas nacionales es necesario por profesionalidad y puro negocio de la agencia de viajes.
Antonio, si estuvieses al frente de una Agencia de Viajes, ¿Cómo sacarías provecho tú de StayCations, para conseguir incrementar tu volumen de ventas?
Pues de varias formas. La primera repasando propuestas muchas de ellas muy creativas de disfrutar unas vacaciones por España cazando ideas.
En segundo lugar seleccionando aquellas que se ajusten más a nuestro perfil de cliente para ofrecerlas directamente.
En tercer lugar, recomponiendo algunas propuestas ampliando el destino con alojamiento u otras propuestas.
Y en cuarto lugar, utilizando todas las herramientas de marketing que Bookingfax ofrece para promocionar los servicios de la agencia entre los clientes en web o redes sociales.
Muchísimas gracias Antonio, a ti y a todo el equipo de Bookingfax, por la labor que realizáis y por ser un claro referente, de lo que significa aportar valor a un sector como es el de las Agencias de Viajes.