Connect with us

ARTÍCULOS

Hackea tu Mente y Aprende a crear recuerdos del Futuro

hackea tu mente


Hackea tu mente y Aprende a crear recuerdos del Futuro

Hackear tu mente y aprender a crear recuerdos del futuro, es posible gracias a una serie de técnicas y consejos que te ayudan a desarrollar tus habilidades cognitivas y lograr tus objetivos.

Desde la neurociencia aplicada al desarrollo personal hasta la autoayuda y el cambio de hábitos, existe una gran cantidad de recursos disponibles para mejorar tu salud mental y superar tus límites.

Lee este artículo hasta el final y te enseñaremos cómo poner en práctica una técnica increíblemente eficaz utilizada en el Neuromarketing.

Además, puedes afilar tu cerebro para comprender mejor textos y mejorar la atención y la concentración.

Descubre todo esto y mucho más en nuestro artículo sobre ‘Hackea tu mente’.

Entrena tu cerebro y logra tus objetivos

Una de las mejores maneras de alcanzar tus metas es entrenando tu cerebro. Para lograrlo, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu concentración y coordinación, y así lograr tus objetivos con mayor facilidad.



Consejos para hackear tu mente y mejorar tu atención

  • Aprende a priorizar: divide tus tareas en pequeñas partes y organízalas por importancia.
  • Utiliza las pausas activas: camina, estira los músculos, mira por la ventana.
  • Elimina las distracciones: cierra el correo electrónico y silencia el celular.

Neurociencia aplicada al desarrollo personal

La neurociencia aplicada al desarrollo personal puede ayudarte a entrenar tu cerebro para el éxito. Algunas técnicas que puedes aplicar son:

  • La meditación
  • La visualización
  • La respiración consciente

Neurociencia y procesos cognitivos

La neurociencia es el estudio del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los nervios. En cuanto a los procesos cognitivos, estos se refieren a la capacidad del cerebro para percibir, procesar y retener información. El entrenamiento cerebral se basa en la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse.

 

Cómo entrenar tu cerebro para comprender mejor los textos

Para mejorar la comprensión de textos científicos o técnicos, es importante prestar atención y concentración en la lectura. Es necesario también desarrollar la habilidad de hacer preguntas, identificar patrones y conceptos clave, y organizar la información. Otras técnicas incluyen subrayar, tomar notas, hacer resúmenes y esquemas, y buscar definiciones de palabras desconocidas.

Consejos para mejorar la comprensión de textos:

  • Prestar atención a la lectura y evitar distracciones.
  • Hacer preguntas al leer.
  • Identificar patrones y conceptos clave.
  • Organizar la información de forma clara.
  • Subrayar, tomar notas, hacer resúmenes y esquemas.
  • Buscar definiciones de palabras desconocidas.

La importancia de la atención y la concentración en el desarrollo personal

La atención y la concentración son habilidades fundamentales para el desarrollo personal y profesional. Para mejorar estas habilidades, se pueden realizar ejercicios de meditación y mindfulness, así como realizar tareas que requieran concentración y desafíen al cerebro.

Ejercicios para mejorar la atención y la concentración:

  • Meditación y mindfulness.
  • Realizar tareas que requieran concentración y desafíen al cerebro.

y por último, os proponemos realizar un ejercicio denominado Puente al futuro.

¿En que consiste el ejercicio Puente al futuro?

Se trata de una técnica de Programación Neurolingüística, comúnmente utilizada en procesos de coaching y que nos permitirá, poner en práctica, todo lo que hemos ido viendo, durante anteriores temas.

El ejercicio consiste, en visualizar con el mayor detalle posible, cuál es el objetivo que pretendemos alcanzar, para así, hackear tu mente y transmitir, a nuestro buscador de Google (a nuestro S.A.R.), la orden de que se focalice, en lo que realmente es importante para nosotros.


 

Hackea tu mente con el ejercicio “Puente al Futuro”

Se trata de una técnica de Programación Neurolingüística, comúnmente utilizada en procesos de coaching y que nos permitirá, poner en práctica todo lo que hemos ido viendo durante anteriores temas.

El ejercicio consiste en visualizar con el mayor detalle posible, cual es el objetivo que pretendemos alcanzar, para así hackear nuestra mente y transmitir a nuestro buscador de Google (a nuestro SAR) la orden de que se focalice en lo que realmente es importante para nosotros.

Todo esto, lo confrontaremos con nuestros valores personales, para que nos permita hacer una búsqueda avanzada, ajustando al máximo aquellas cuestiones más relevantes que nos arrojaría una búsqueda general de nuestro SAR.

En definitiva, conseguiremos encontrar aquello realmente importante para nosotros, de entre las múltiples opciones que podría arrojarnos el SAR.

En este punto, os recomendamos meditar cual es vuestro objetivo real y no dejarnos llevar simplemente por un torbellino de emociones que no tiene realmente valor para vosotros.

 

¿Cuál es el objetivo de realizar este ejercicio?

El objetivo a plantear tiene que ser realista, tiene que suponer un beneficio personal importante, porque de otra forma, no nos incitará, ni tirará de nosotros lo suficiente, como para luchar por el objetivo.

1º Paso del Ejercicio: Inicia tu viaje

Visualiza un puente, en un extremo se encuentra el presente. El punto desde el que partimos y en el otro extremo del puente, se encuentra el futuro o el objetivo que pretendemos alcanzar.

Te recomendamos realizar este ejercicio en un lugar tranquilo, concentrado en lo que vamos a enviar al SAR como objetivo vital en estos momentos para nosotros.


En primer lugar, vamos a transportarnos al futuro, a ese lugar en el que nos gustaría estar.

Intenta imaginar ese futuro con todo lujo de detalles.

¿Qué te gustaría conseguir?

¿Cómo te gustaría sentirte en ese futuro al cual vamos?

¿Cómo te gustaría verte en ese futuro al cual vamos?

¿Qué te gustaría que pasara hoy que no está pasando?

¿Qué te pondría una sonrisa en la cara?…


2º Paso del Ejercicio: Crea un “Ancla”

Ahora que estás viendo y sintiendo con todo lujo de detalles lo que quieres conseguir, haz algún gesto con tus dedos que te permita identificar y volver a esa sensación cuando quieras, sigue viendo y sintiendo ese sitio al que quieres llegar.

Asocia esas sensaciones a ese pequeño gesto que solo tú conocerás y que te permitirá revivir todo lo que sientes ahora mismo.

Ese gesto, es tu ancla hacia ese futuro que has diseñado.

Así crearemos un ancla que son tus RECUERDOS DEL FUTURO.

Descarga el documento que hay en el apartado de material de este tema y plasma de la forma más detallada todo lo que contiene y es relevante para ti de ese futuro que estamos viendo y al que queremos llegar.


3º Paso del Ejercicio: Visualiza

Ahora date la vuelta desde ese futuro que quieres alcanzar, e intenta ver dónde estás actualmente.

¿Está muy lejos?, o quizás no tanto como suponías.

Este es el siguiente paso, tomar conciencia de donde partimos en este viaje.

Ahora sabemos dónde estamos actualmente y a donde queremos llegar.


4º Paso del Ejercicio: Toma conciencia de donde estás actualmente

Volvamos al principio de nuestro puente, al punto de partida de nuestro viaje y vamos a analizar donde estamos ahora.

Para eso, algunas de estas preguntas, te pueden permitir tomar una mayor conciencia de donde estamos ahora mismo.

¿Cómo te sientes ahora mismo?

¿Qué cambiarías del momento actual?

¿Qué te está molestando ahora?

¿Qué cosas te cargan o descargan las pilas?

¿Qué te sale bien y fácil?

¿Qué te cuesta trabajo?

¿Cuáles son tus fortalezas, dones o talentos?


5º Paso del Ejercicio: Las dificultades del camino

En el siguiente paso, vamos a trabajar las dificultades con las que nos vamos a encontrar para salir de nuestra zona de confort y alcanzar nuestro objetivo.

En este punto, te recomendamos formularte preguntas como:

¿Qué me impide avanzar?

¿Qué cosas me atan?

¿Qué miedos y razones me retienen aquí?

Recuerda los temas donde hablamos de nuestro círculo de influencia y el espejo social, te serán de mucha ayuda para identificar estas cuestiones que lastran nuestro progreso y permitirte avanzar para identificar y sortear esos miedos.

5º Paso del Ejercicio: Toma conciencia de lo que necesitas para alcanzar tu objetivo

El quinto paso del ejercicio, es tomar conciencia de los recursos que necesito para llegar allí: que necesito, que nuevas capacidades, que recursos y personas clave me pueden ayudar.

Por ejemplo, en que tengo que formarme, o ¿necesito personas que me acompañen porque solo no voy a poder hacer este viaje? En definitiva, tomar conciencia de los recursos materiales y personales, así como de las personas que precisamos para alcanzar nuestro objetivo.

Alcanzar un objetivo importante no es tarea fácil, por lo que necesitaremos motivarnos, mantener el rumbo, la ilusión.

¿Cómo hacerlo?

¿Con que dificultades me puedo encontrar y como las afrontare?

¿Cómo sabré que lo estoy logrando?

¿Cuáles son los indicadores que me van a hacer ver que lo estoy logrando?

Para conseguirlo, deberíamos marcarnos micro cambios, que nos permitan ir recorriendo este camino, sin perder de vista el final. Te proponemos que establezcas 3 o 4 pasos intermedios, como cuando estás de viaje y haces transbordo y coges otro vuelo.

Tienes que verificar que has tomado el vuelo correcto, que sabes a que puerta tienes que coger el siguiente vuelo, que tienes el tiempo suficiente como para embarcar, que si por lo que sea pierdes ese enlace que otros enlaces necesitas, etc…


Resumen del Ejercicio:

Establece el punto de inicio en el que te encuentras y el objetivo que deseas alcanzar.

Ahora divide ese objetivo, en micro objetivos y realiza las acciones del primer paso.

Después verifica que lo has conseguido y prepárate para dar el siguiente paso, partiendo ahora ya no desde la casilla de salida, sino desde donde te encuentras.

Chequea que ese primer paso que te ha dado, te ha acercado un poco más a dónde quieres llegar y que todos los pasos van en la dirección adecuada.

Puedes descargar el ejercicio Hackea tu mente en Pdf aquí

Ejercicio Hackea tu mente en Pdf

 

SEGUIR LEYENDO
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS TURISMO

últimas Ofertas de empleo

últimos artículos

ARTÍCULOS

Guía de Escaparatismo para Agencias de Viajes

Escaparatismo: Cómo cautivar a tus clientes desde el escaparate de una Agencia de Viajes El escaparate de una agencia de...

ARTÍCULOS

Marketing de guerrilla para Agencias de Viajes

Marketing de guerrilla: Ideas ingeniosas y económicas para impactar en tus clientes El marketing de guerrilla es una estrategia publicitaria...

ARTÍCULOS

eMagazine para Agencias – Especial Octubre 2023

¡Descarga nuestro eMagazine de Octubre para Agentes de Viajes! Nos alegra poder compartir con todos vosotros el eMagazine de este...

ARTÍCULOS

Vídeo Entrevista – Descubre México con Meliá y Jolidey

No te pierdas esta extensa y completa vídeo entrevista que le hemos realizado a Cristina Díaz de Meliá Caribe México....

ARTÍCULOS

Encuestas a clientes | Mejora tu agencia con opiniones de tus clientes

 Una encuesta a clientes es una valiosa herramienta para conocer la satisfacción y experiencia de tus clientes. A través...

ARTÍCULOS

Especial Puente de Diciembre con Special Tours

Descubre toda la Programación para este Puente de Diciembre de Special Tours. Te recomendamos no perderte nada de esta vídeo...

ARTÍCULOS

Recursos gráficos para Agencias de Viajes | Puente de Octubre

Aquí tienes un montón de material gráfico para apoyar tus acciones de marketing para este Puente de Octubre en tu...

ARTÍCULOS

Circuito exclusivo por Tanzania con Meliá | Agent News

Descubre Tanzania con Meliá Hotels International: Un emocionante recorrido por el lujo y la naturaleza en este destino único. Desde...

ARTÍCULOS

4º Cumpleaños (muy) Feliz de soloagentes

¡Hoy Cumplimos 4 años al lado de los Agentes de Viajes! Hoy la noticia, con vuestro permiso, queremos ser todo...

ARTÍCULOS

Actualidad Turística para Agencias de Viajes | Semana 37

¡Bienvenidos a una nueva edición de nuestro resumen informativo semanal! Hoy te ofrecemos un resumen de los acontecimientos más destacados...

ARTÍCULOS

Marketing B2B para Agencias de Viajes | Estrategias para la venta de viajes profesionales

09 Marketing B2B para Agencias de Viajes | Estrategias efectivas para potenciar la venta de viajes profesionales El marketing B2B...

ARTÍCULOS

Explorando 10 de las Ciudades Más Antiguas del Mundo

Las huellas del pasado nos esperan en 10 de las ciudades más antiguas que aún mantienen vivo su legado En...

ARTÍCULOS

Estrategia Inbound | Conecta tu agencia a tus potenciales clientes

 La efectiva estrategia Inbound: conectando tu agencia a tus potenciales clientes El Inbound Marketing es una estrategia digital centrada...

ARTÍCULOS

Entrevista con Marsol – Especial Puente de Diciembre

En la vídeo entrevista de hoy, descubrimos todos los productos que Marsol ha puesto a la venta para el próximo...

ARTÍCULOS

Noticias del Turismo | Resumen informativo Semanal – 36

Hoy os traemos un vídeo resumen de las noticias más destacadas de esta semana en el sector del turismo Os...

ARTÍCULOS

25 Objetivos SMART para Potenciar tu Agencia de Viajes tras el Verano

25 Objetivos SMART para Potenciar tu Agencia de Viajes tras el Verano Para muchas de las Agencias de Viajes, el...

ARTÍCULOS

10 Ciudades Abandonadas | Tesoros del Pasado

Bienvenidos a un viaje por el tiempo, donde las ciudades olvidadas revelan secretos de antiguas civilizaciones y nos envuelven en...

ARTÍCULOS

Cómo superar el síndrome postvacacional vendiendo viajes

El síndrome postvacacional es algo que nos afecta a todos, incluso a los que trabajamos vendiendo vacaciones Por este motivo...

ARTÍCULOS

Vídeo Entrevista con Verónica de Íscar | Civitatis

Hoy iniciamos una nueva temporada de Agent News con esta Vídeo Entrevista a Civitatis, concedida en exclusiva por Verónica de...

ARTÍCULOS

Revista para Agentes de Viajes | Agosto 2023

¡Bienvenidos a un nuevo número de nuestra revista especial para Agentes de Viajes! Estamos entusiasmados de presentarte una nueva edición...