CURIOSIDADES
George Pullman, Pioneros del Turismo
En la actualidad, “Pullman” sigue siendo sinónimo de amplitud y confort.

George Pullman convirtió los desplazamientos ferroviarios en una maravillosa forma de viajar.
George Pullman fue un estadounidense que pasaría a la historia del turismo y el transporte, por ser el precursor de los coches-cama y el servicio abordo.
Con la llegada de los trenes de alta velocidad, pernoctar en los ferrocarriles ha quedado relegado tan sólo, a aquellos turistas que desean vivir una experiencia distinta en sus vacaciones.
Pero no hace tanto, los viajes de incluso varios días, eran algo común en los desplazamientos personales, profesionales y de ocio.
Pullman fue más que un gran inventor, un extraordinario publicista y comercial. Supo sacar el máximo partido al hecho de que sus vagones, dieran cobijo al cortejo fúnebre del presidente Abraham Lincoln, desde Washington DC hasta Springfield.
Acuño también una frase que se haría celebre y definía a la perfección su concepto de servicio: “Coches-palacio de Pullman, lujo para la clase media”.
Otro de los aciertos empresariales de Pullman, fue el hecho de establecer un sistema de renting para sus vagones, en vez de realizar una venta y perder la propiedad y el control de los mismos.
De esta forma George Pullman, mantenía la propiedad de sus más de 2.000 “coches-palacio” y las compañías de ferrocarril, pagaban su renting mediante el suplemento que cobraban a los clientes por viajar en estos vagones.
Pullman consiguió hacerse con más del 75% de la producción de vagones que se producían en Estados Unidos y eso le llevó incluso a la creación de una ciudad, “Ciudad Pullman”, que se construyó al sur de Chicago y daba cabida tanto a su industria, como al alojamiento y servicios que requerían sus empleados.
Aunque fue un personaje controvertido en algunos aspectos, su aportación al sector turístico y el transporte es innegable.
Los hechos más relevantes de Pullman en el transporte y el turismo
1º Tren litera: primera remodelación de vagones.
1858.-Pullman convenció al ferrocarril de St. Louis, para remodelar dos vagones de la línea, siendo estos los primeros coches litera de la historia.
Pionner: su salto a la fama, por ser el coche fúnebre de Lincoln
1865.- El modelo de vagón Pionner le hizo saltar a la fama, al ser el vagón fúnebre que transporto al Presidente desde Washington DC hasta Springfield.
President: el primer hotel sobre ruedas
1867.- Presentó el modelo President, que constaba de coche cama, cocina y comedor. Tanto la restauración como el alojamiento eran impecables.
First class: primer empleador de afroamericanos
El servicio de primera clase, estaba a cargo de esclavos recientemente liberados que oficiaban de recepcionistas, camareros, camareras, animadores y valets.
Renting: Pullman no vendía sus vagones, los arrendaba.
Así consiguió hacer negocio manteniendo la propiedad de sus más de 2.000 vagones. Las compañías le pagaban con el recargo que cobraban al cliente, por viajar en sus vagones de lujo.
Pullman City: construyó una ciudad para sus trabajadores
1880.- Fundó una ciudad al sur de Chicago, donde vivían y trabajaban los empleados de su Factoría. En ella se producían el 75% de vagones ferroviarios de Estados Unidos.
Ulysses: el vagón vestíbulo que incorpora un pasadizo de acceso
1887.- Creó el pasadizo entre vagones, que actualmente se utiliza para conectar los vagones de trenes, metros, etc…
Modelos Pullman: sinónimo de confort
Desde inicios del siglo XX, se ha dado el sobrenombre de Pullman, a aquellos vehículos que disponían de un confort superior dentro de su gama.