Connect with us

ARTÍCULOS

Cómo Mejorar la Presencia de tu Agencia en Facebook en 5 Pasos

Facebook sigue siendo la red social más rentable para generar oportunidades de ventas, tanto en negocios físicos con online.


 

Facebook es una de las redes sociales más veteranas en activo, pero aun así sigue manteniendo su hegemonía en cuanto a potencial promocional se refiere.

Otra de las redes sociales en verdadero auge es Instagram, de la que hablaremos próximamente, pero por ahora, no es tan potente a nivel de negocio como lo es Facebook.

Aunque no debemos olvidar que el único espacio online que realmente nos pertenece, es nuestra propia página web. Hacia ella deberíamos encaminar cualquier acción que realicemos en redes sociales, ya que es el único sitio donde toda la información y acciones dependen exclusivamente de nosotros y no debemos pagar ningún peaje para utilizarla y rentabilizarla cuantas veces queramos.

A continuación, os describimos 5 recomendaciones para optimizar vuestra Fan page y rentabilizar las posibilidades que nos ofrece Facebook para nuestro negocio físico como agencia de viajes.

 

1.- Página Personal Vs Fan page

Facebook nos ofrece dos opciones para darnos de alta en su red. La página personal y la Fan Page o página de empresa. Si deseamos estar presente en esta red como Agencia de Viajes, es decir como negocio, deberíamos optar indiscutiblemente por disponer de una Fan Page.

Los principales motivos son:

a.- La página personal de Facebook no admite más de 5.000 amigos, por lo que limita las posibilidades de nuestro negocio.

b.- La página personal de Facebook nos permite difundir fotografías, vídeos y textos, pero no dispone de estadísticas ni otras opciones relevantes para nuestro negocio que la Fan Page si nos permite gestionar y conocer.

c.- En las páginas personales de Facebook, no podemos realizar ningún tipo de campaña publicitaria y sinceramente, si no estamos dispuestos a invertir una cantidad mínima en esta red social, más nos vale emplear nuestro tiempo y recursos en otras acciones, porque de forma orgánica, es decir sin pagar a Facebook, nuestro alcance no pasará del 3 o 4% del total de clientes-amigos que están adscritos a nuestra página.

d.- Las páginas personales NO son para realizar negocios y Facebook puede cerrar en cualquier momento está página, si encuentra acciones relacionadas con la venta de productos.

Por tanto, la primera y principal acción de optimización será, si no lo hemos hecho aún, migrar o crear nuestro sitio en Facebook como Fan Page.

 

2.- Imagen corporativa y llamadas a la acción desde la Fan Page.

Aporta información de valor sobre tu empresa al visitante, de nada sirve colgar 10 ofertas al día en nuestro muro de Facebook, si la imagen inicial que ofrecemos no es la adecuada, o no le decimos al cliente para qué le hemos hecho entrar a nuestra página.

a.- Imagen de cabecera e imagen de perfil de nuestra Fan Page:

Deberíamos incluir en la imagen de perfil el logotipo de nuestra agencia, con una buena resolución y a ser posible en formato Png, si nuestro logotipo no tiene ningún fondo.

Por otra parte, Facebook hace tiempo que permite subir vídeos en la imagen de cabecera. Si no tenemos un vídeo corporativo de nuestra empresa, o queremos utilizar este espacio para mostrar periódicamente de forma destacada nuestros destinos TOP, podemos crear con distintas fotografías un pequeño vídeo y subirlo a esta cabecera.

En internet existen multitud de programas online gratuitos que en pocos minutos nos permiten generar este tipo de vídeos sin coste alguno y prácticamente sin esfuerzo.

Algunos programas que os pueden interesar son: Lightmv.com (on line) o smartshow 3d (software), aunque existen muchas otras opciones gratuitas.

B.- CTAs o llamadas a la acción

Por defecto nuestra Fan Page dispone de un botón para recibir mensajes vía Facebook Mesenguer, pero podemos programar la inclusión de otro botón adicional al que podemos dar diferentes usos y modificar tantas veces como queramos en función de nuestras preferencias de cada momento.

Entre otras funciones podemos activar el botón para que lleve al cliente a nuestra página web, que pueda realizar una reserva si disponemos de un e-commerce, para ponerse en contacto con nosotros vía teléfono o correo electrónico, o para descargar un pdf o una de las vídeo-ofertas que os ofrecemos con las ofertas de última hora.

Merece la pena dedicar un tiempo a analizar qué acciones buscamos en cada momento que realice el cliente ¿Por qué sino, de que nos sirve haber hecho llegar al cliente hasta aquí? XD.

 

¿Realmente le decimos al cliente qué queremos conseguir de él, cuando llega a nuestra Fan Page de Facebook?

 

3.- Completa tu perfil y aprovecha las pestañas de Facebook.

Deberíamos dedicar tiempo a completar y actualizar toda la información que esta red nos permite aportar al cliente. La compra de viajes no es habitualmente una compra por impulso, pero muchas veces la decisión de comprar en una agencia u otra, sí lo es.

Por eso se hace relevante indicar en qué parada de metro y/o autobús se encuentra nuestra oficina, cuál es tu horario, el plano para descargarse en Google Maps y llegar a tu oficina o cuales son los emails o teléfonos en los que podemos atenderle.

Facebook nos ofrece la posibilidad de personalizar nuestra página y hacerla distinta y marcar así una diferencia con el resto de nuestros competidores a través del uso de sus pestañas, te recomendamos que emplees algo de tiempo en ver las distintas opciones, de seguro no será tiempo perdido.

 

4.- Activa los botones de comentarios y recomendaciones.

Hoy en día todos miramos que dicen otros usuarios antes de comprar y quizás no le estamos dando la importancia que se merece. Actívalo y potencia entre los clientes satisfechos el que dejen un comentario en tu Fan Page, os aseguramos que es la publicidad más efectiva que podéis realizar para vuestra agencia de viajes.

 


Sólo invirtiendo en publicidad, tiene sentido estar en Redes Sociales

Facebook actualmente sólo muestra de forma orgánica las actualizaciones de nuestra Fan Page a un 3 o 4% de las personas que tenemos como amigos-clientes. ¿Merece la pena este esfuerzo para el alcance que conseguimos, sino invertimos en que llegue a todo el potencial de nuestros posibles clientes?

 

5.- Campañas de publicidad en Facebook

No debemos olvidar que las redes sociales son un negocio y que ahora mismo cuando realizamos una publicación en Facebook, únicamente estamos llegando a poco más de un 4% de las personas que tenemos como fans de nuestra página.

Si realmente queremos sacar provecho de nuestro esfuerzo comunicativo, es necesario invertir en publicidad y hoy aún es extremadamente barato y efectivo hacerlo en Facebook.

Con tan sólo una mínima inversión de 5 € diarios, podemos rentabilizar enormemente las posibilidades de captar tráfico segmentado y especifico relacionado con nuestro cliente ideal.

La publicidad en Facebook Ads, es una forma efectiva y rentable de captar clientes que contacten con nosotros directamente o de derivar tráfico a nuestra página web.

Si seguimos estos 5 consejos, conseguiremos optimizar enormemente nuestro Fan Page y marcar una diferencia con la competencia.

 

En resumen:

1.- Facebook es hoy en día la mejor red social para captar clientes directos y tráfico para nuestra web, desde donde crear una comunidad con la que estar en contacto directo de forma gratuita y constante.

2.- Si no estás dispuesto o no te es posible invertir un mínimo de dinero en publicidad, es mejor que dediques tu tiempo a otras acciones, ya que no conseguiremos rentabilizar ni en esta, ni en ninguna otra red social, el tiempo y recursos invertidos.

3.- Investiga, prueba, compara, dedica un tiempo a analizar el flujo de clientes de tu página y conseguirás aumentar enormemente tus resultados.

Nuestra última recomendación, es que conozcas lo que hace tu competencia en Facebook y lo mejores. Hoy en día es muy fácil y sencillo hacerlo con programas gratuitos como fanpagekarma, por lo que dedicar nuestro tiempo a suponer qué y cómo lo hacen el resto de agencias de viajes, no tiene mucho sentido.

 

 

SEGUIR LEYENDO
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS TURISMO

últimas Ofertas de empleo

últimos artículos

ARTÍCULOS

Clientes inactivos: cómo recuperarlos y potenciar tu agencia

Clientes inactivos: cómo recuperarlos y potenciar tu agencia Los clientes inactivos son una preocupación para cualquier negocio. En este artículo,...

ARTÍCULOS

Mejora tu Agencia de viajes con estrategias de marketing local

¡Atrae a clientes cercanos y aumenta tus ventas! El marketing local se centra en promocionar y vender productos o servicios...

ARTÍCULOS

Material Gráfico para potenciar la venta de viajes en Navidad

¿Preparados para las ventas de viajes en el final del año? Hemos creado un Material Gráfico especialmente diseñado para ayudarte...

ARTÍCULOS

Guía Práctica de un DAFO en una Agencia de Viajes

El análisis DAFO en una agencia de viajes es una herramienta fundamental para evaluar su situación en el mercado turístico....

ARTÍCULOS

Las 10 Ciudades más Pobladas del Mundo

Descubre las 10 ciudades más pobladas del planeta, desde la tradición milenaria de Tokio hasta la vibrante diversidad de Sao...

ARTÍCULOS

Agent News: Descubre los Nuevos Alojamientos de Meliá en Cuba

Explora los últimos hoteles inaugurados por Meliá en Cuba. Desde el encanto de la Habana hasta la belleza de Trinidad,...

ARTÍCULOS

Impresiona a todos con la presentación de tu Agencia de Viajes

Cómo preparar una buena presentación para tu Agencia de Viajes La presentación de una agencia de viajes es un aspecto...

ARTÍCULOS

Marketing Navideño: Estrategias efectivas para aumentar la venta de viajes

Marketing navideño: Estrategias efectivas para aumentar la venta de viajes El marketing navideño es una estrategia clave para impulsar la...

ARTÍCULOS

Especial Franquicias B Travel en Agent News

Descubre las últimas novedades que te aporta la Franquicia B Travel En esta vídeo entrevista concedida por José Ignacio Rosales,...

ARTÍCULOS

Test para medir tu Energía Personal

“Nos focalizamos siempre en cómo gestionar nuestro tiempo, cuando realmente deberíamos focalizarnos en cómo gestionar nuestra energía.” Si preguntamos a...

ARTÍCULOS

eMagazine fotográfico IV Convención Dit Gestión

eMagazine fotográfico IV Convención Dit Gestión La IV Convención de Dit Gestión ha llegado a su fin, y con ella,...

ARTÍCULOS

Claves para mejorar la Formación en tu Agencia de Viajes

Vak: Claves para potenciar el aprendizaje según tu estilo de aprendizaje El modelo VAK se basa en los sistemas de...

ARTÍCULOS

Agent News – Playa Hotels & Resorts

En este artículo, exploraremos la fantástica oferta hotelera de Playa Hotels & Resorts gracias al patrocinio de Jolidey. De la...

ARTÍCULOS

Cómo identificar oportunidades de mercado en Turismo

Descubre cómo identificar oportunidades de mercado e incrementar las ventas de tu Agencia de Viajes. Identificar oportunidades de negocio es...

ARTÍCULOS

Guía de Social Selling para Agencias de Viajes

Social Selling: La estrategia clave en el mundo empresarial actual Da igual que tu negocio sea online o como el...

ARTÍCULOS

Guía para crear un Buyer persona para tu Agencia

¿Qué es un buyer Persona? Guía completa para el éxito en tu estrategia de marketing Un buyer persona es una...

ARTÍCULOS

Revista interactiva para Agentes de Viajes | Noviembre 2023

¡Descarga nuestra revista interactiva de Noviembre y disfruta con su contenido exclusivo para Agentes de Viajes! Ya está aquí el...

ARTÍCULOS

Cómo atraer nuevos clientes a tu Agencia de Viajes

Atraer clientes: consejos para captar la atención de tu público objetivo Atraer clientes es la base fundamental para el éxito...

ARTÍCULOS

Vender viajes con Contenido creado por clientes

El impacto del contenido generado por el usuario en el marketing digital El contenido generado por el usuario, también conocido...

ARTÍCULOS

Como vender viajes con Whatsapp web

WhatsApp Web: La forma más práctica de utilizar WhatsApp en tu ordenador Es indudable que el WhatsApp para la atención...

Tendencias