ARTÍCULOS
Vender viajes en los 80’s – Medios de Comunicación
Dices tú de Mili…estas son algunas de las herramientas “punteras”, con las que los agentes de viajes a finales del siglo XX, tenían que gestionar el negocio.

RetroTRAVEL
Dices tú de Mili…estas son algunas de las herramientas “punteras”, con las que los agentes de viajes a finales del siglo XX, tenían que gestionar el negocio.
Seguimos con nuestro tour particular por la historia de nuestro sector, el de las agencias de viajes.
Hoy le toca el turno a los medios de comunicación que se disponían en las últimas décadas del siglo XX, para comunicarse con clientes y proveedores.
Imagínate si ahora, para pedir que te cotice un Turoperador un circuito solicitado por cualquiera de los clientes que atendemos a diario, tuvieses que sentarte delante de una especie de máquina de escribir y teclear todo el texto para enviarlo al proveedor.
Y ahora imagínate que encima tienes que guardar turno, porque sólo había un aparato de estos para todos los que trabajaban en la agencia…¿A que ya no parece tan grave, el que se caiga actualmente 5 minutos la intranet del Turoperador o tu cuenta de email?
A mitad de los años 80, llego la revolución ¡¡¡ Un máquina por la que metías un folio escrito y salía una copia exacta en el aparato del proveedor a cientos o miles de kilómetros !!!.
Parecía cosa de brujería, eso sí, cada página tardaba en pasar varios minutos y por supuesto también había que hacer cola, porque sólo existía, en el mejor de los casos, un aparato para todas las personas que trabajaban en la Agencia.
Y por último llego el ordenador a nuestras vidas, un engendro del demonio de pantalla verde fosforito, que te permitía escribir un texto y reutilizarlo sin tener que volver a escribirlo desde el principio.
Eso sí, el único cable que tenía era el de alimentación, porque el correo electrónico más parecido que había, era la carta del recibo de la luz.
TELEX
Este era el Telex.
En él escribías todos los datos de lo que un cliente te pedía, para qué en otra máquina igual, el Turoperador lo recibiese y te escribiese por la misma vía la contestación a tu solicitud.
Eso sí, no tenías ni idea de cuando lo recibirías.
FAX
El fax fue una auténtica revolución.
Metías un folio escrito y sin hacer nada más, le aparecía al Turoperador una copia exacta en su máquina.
Aunque un único folio podía tardar varios minutos en pasar y siempre comunicaba.
ORDENADOR PERSONAL
Y por fin, llego el ordenador.
Con su pantalla naranja o verde fosforito, que te permitía reutilizar los textos que habías escrito anteriormente y la bendita tecla DELETE que acabó con la tiranía del Tipex.
Pero eso era todo lo que hacía…