ARTÍCULOS
Tema 06 «Curso Optimiza» – Recomendaciones para recargar tu energía personal

En este tema vamos a daros algunas sugerencias, sobre cómo incrementar nuestros niveles de energía.
Por supuesto, lo importante será que adaptemos e incluyamos, aquellas cosas que particularmente pensamos, que pueden ayudarnos a cada uno de nosotros.
Ver en vídeo Tema 06
Escucha en Podcast el Tema 06
Visualizar Tema 06 en Pdf
Cómo recargar nuestra energía personal
En este tema, os vamos a dar algunas sugerencias, sobre como incrementar nuestros niveles de energía.
Por supuesto, lo importante será que adaptemos e incluyamos, aquellas cosas que particularmente pensamos, que pueden ayudarnos a cada uno de nosotros.
Estas son algunas de las cuestiones, que os recomendamos realizar para elevar vuestras energías.
🏃 Cómo incrementar nuestra energía física.
1.- Hacer ejercicio asiduamente fijando distintas rutinas. Por ejemplo, ejercicio de estiramientos, resistencia o ejercicios cardiovasculares.
2.- Alimentarnos en menor cantidad, pero más veces al día.
3.- Intentar dormir más, pero sobre todo mejor.
4.- Respirar conscientemente al menos 5 minutos al día para facilitar la oxigenación y reducir la fatiga.
5.- Desayunar antes de salir de casa, para poder empezar el día con más energía.
6.- Hacernos masajes de forma periódica o cualquier otra actividad que nos reconforte.
7.- Mantener una dieta equilibrada y energética.
8.- Marcarnos retos, para incrementar nuestra capacidad a la hora de practicar deporte.
🧠 Cómo incrementar nuestra energía mental.
1.- Evitar en la medida de lo posible la multitarea. Especialmente al llegar a casa.
2.- Relajar nuestra mente, practicando algún ejercicio de meditación.
3.- Marcarnos intervalos de descanso y sobre todo cumplirlos.
4.- También puede ayudarnos, la práctica de una actividad física que requiera concentración, como por ejemplo el Yoga.
5.- Planificar nuestro tiempo: Ajustando nuestra energía mental, a las tareas que requieran una mayor concentración.
6.- También el evitar el perfeccionismo, nos ayudará a poder dar por finalizadas acciones, que no requieren que le prestemos más atención y energía.
7.- Buscar tiempo (y sobre todo encontrarlo) para dedicarlo a nuestros hobbies.
8.- Márcanos retos intelectuales.
9.- leer libros que nos estimulen intelectualmente.
😍 Cómo incrementar nuestra energía emocional.
1.- el Practicar la coherencia cardíaca, al menos 5 minutos al día.
2.- Soñar con planes de futuro y hacer listas de cosas que te hacen ilusión.
3.- Quedar más frecuentemente con aquellos amigos que te refuercen.
4.- Hablar con personas que tengan tus mismos problemas o dificultades.
5.- Escribir sobre tus emociones, el realizar este ejercicio, permite que esas cuestiones tomen una mayor realidad.
6.- Prestar atención a los pequeños detalles y sobre todo celebrar.
7.- Expresar gratitud al final del día.
8.- Empezar el día, con una emoción positiva y visualizarla.
9.- Practicar la escucha plena con clientes, amigos y compañeros.
10.- Planificar en tu agenda, llamadas a amigos y familiares.
11.- Celebrar más tus éxitos con tus compañeros y con la familia.
12.- Llamar a personas que quieres y que hace tiempo que no ves.
⚖ Cómo incrementar nuestra energía espiritual.
1.- Reevaluar lo que tienes y lo quieres.
2.- Buscar apoyo para cambiar, cuando quieras variar alguno de tus hábitos.
3.- Actuar siempre, basándote en tus valores personales.
4.- Descubrir maneras diferentes de vivir y buscar sus pros y contras.
5.- Buscar modelos que te inspiren.
6.- Leer biografías de personas que respetes y admires.
7.- Ayudar a otras personas.
8.- Involucrarte en algún movimiento social, de la índole que sea.
9.- Priorizar QUIEN y QUÉ tendrá tu mejor energía cada día.
10.- Buscar momentos de silencio, para evaluar lo que tienes y lo quieres.
11.- Explorar sobre filosofía, religión o sobre algún tema espiritual.
12.- Planear una estrategia para incrementar tus energías y no para gestionar tu tiempo.
✏ Para finalizar, te proponemos que realices el siguiente ejercicio.
Escoge 5 de las sugerencias que más hayan resonado en ti y que te apetecería implementar en tu día a día.
Anótalas en orden descendente, es decir la que más te gustaría incorporar a tus rutinas la primera y así el resto.
Ahora, mira si la primera es posible ponerla en práctica desde ahora mismo y si no lo es, que necesitarías hacer para incorporarla.
Toma la primera cuestión que te apetezca incorporar a tu día a día y que puedas empezar ya.
Anota que te hace falta para poder empezar con ella.
Márcate un objetivo inicial (por ejemplo, si es realizar ejercicio 3 veces por semana, empezar realizando un paseo de 30 minutos cada uno de esos días).
Ahora, piensa en que días o momento del día, vas a buscar el tiempo para realizarla.
Quizás, tengas que quitar algo de tu agenda, a lo mejor es un buen momento para deshacerte de alguna actividad que no tiene ningún PARA QUÉ y que realizas de forma mecánica.
Escoge 5 de las sugerencias que más hayan resonado en ti
Por último, te recomendamos que pienses, cuando sentirás que has incorporado plenamente esa rutina que te va a ayudar a llenar las pilas.
En el ejemplo que poníamos anteriormente, cuando haya conseguido correr 2 kms. Diarios.
Anótalo como objetivo y haz una previsión realista del tiempo que precisarás para conseguirlo y que hitos (por ejemplo, dejar de andar y empezar a correr), te van a ayudar a saber que te estás acercando a tu objetivo.
Tienes una plantilla para este ejercicio, en el apartado materiales de este tema.
Bueno y así casi sin darnos cuenta, ya estamos realizando acciones, para mejorar lo que veremos en el siguiente tema: La proactividad.
Te esperamos en el siguiente tema.